• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alerta de desinformación: El Esequibo entre la frontera del nacionalismo y la desinformación

por Redacción Web
20/11/2023
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por Osman Rojas Durán

El tema del Esequibo abrió una nueva ventana desinformativa en Venezuela. Desde que el presidente Nicolás Maduro anunciara el 20 de octubre de 2023 que para el 03 de diciembre se realizaría un referéndum consultivo relacionado con la Guayana Esequiba las redes sociales han sido bombardeadas con información falseada que gira en torno al proceso consultivo o que anuncian falsamente un conflicto bélico entre Venezuela y Guyana.

De acuerdo con los datos que maneja el equipo del Observatorio Venezolano de Fake News (OVFN), desde el 24 de octubre hasta el 15 de noviembre se han detectado al menos 6 mensajes falsos relacionados con el tema del Esequibo. Tres de esos 6 mensajes se han viralizado en la última semana, lo que evidencia una tendencia desinformativa en aumento, conforme se acerca la fecha del referéndum consultivo.

Entre los mensajes detectados por el OVFN se puede observar la intención de desacreditar el proceso, por un lado, y causar temor, en torno a la abstención de cara a la consulta convocada por Nicolás Maduro o alrededor de una supuesta radicalización del conflicto, bien por la vía del Estado de excepción en Venezuela, o por la supuesta instalación de bases militares en la zona, por parte de Guyana. En redes sociales se ha dicho, por ejemplo, que el Consejo Nacional Electoral (CNE) podría multar o sancionar a las personas que no participen en el referéndum. También se dijo que por medio de este proceso el gobierno venezolano buscaba activar el Estado de Excepción en Venezuela. En ambos casos la información es falsa.

Uno de los puntos que ha generado mayor controversia hasta el momento es el tema de las preguntas que se realizarán en la consulta. En diversos portales informativos y en páginas gubernamentales podemos ver cuáles son las cinco preguntas a realizar. Todas las interrogantes están relacionadas con el tema del Esequibo y no se toca algún otro punto como quieren hacer ver en algunos mensajes. De acuerdo con la información publicada, estos son los 5 puntos a tratar en el referéndum:

*¿Está usted de acuerdo en rechazar por todos los medios conforme al derecho, la línea impuesta fraudulentamente sobre el laudo arbitral de París de 1899 que pretende despojarnos de nuestra Guayana Esequiba?

Lea también

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

18/05/2025
Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

18/05/2025
Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

17/05/2025
São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

17/05/2025

*¿Apoya usted el Acuerdo de Ginebra de 1966 como el único instrumento jurídico válido para alcanzar una solución práctica y satisfactoria para Venezuela y Guyana en torno a la controversia sobre el territorio de la Guayana Esequiba?

*¿Está usted de acuerdo con la posición histórica de Venezuela de no reconocer la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia para resolver la controversia territorial sobre la Guayana Esequiba?

*¿Está usted de acuerdo en oponerse por todos los medios conforme al derecho, a la pretensión de Guyana de disponer unilateralmente de un mar pendiente por delimitar de manera ilegal y en violación del derecho internacional?

*¿Está usted de acuerdo con la creación del estado Guayana Esequiba y se desarrolle un plan acelerado para la atención integral de la población actual y futura de ese territorio, que incluya entre otros, el otorgamiento de la ciudadanía y cédula de identidad venezolana, conforme al Acuerdo de Ginebra y del derecho internacional incorporando en consecuencia dicho estado en el mapa del territorio venezolano?

Hasta ahora, WhatsApp sigue siendo la red en la que circulan la mayoría de mensajes falsos relacionados con el tema del Esequibo; sin embargo, X (antiguo Twitter) y TikTok también se han convertido en ventanas para la circulación de noticias falsas.

El 07 de noviembre de 2023 un usuario en X publicó un mensaje en el que se decía que Guyana había autorizado la instalación de una base militar de Estados Unidos en El Esequibo. La información era vendida como una noticia de último momento y tuvo un impacto bastante significativo en redes sociales, al punto de alcanzar más de 195 mil reproducciones.

El OVFN analizó esta información y tras una revisión de los hechos determinó que el mensaje es falso. En primer lugar, es importante mencionar que de acuerdo con reportes de organizaciones internaciones Estados Unidos cuenta con bases militares en más de 80 países; sin embargo, las últimas se instalaron en Asia y no en América del Sur.

Tanto revuelo hubo con esta información en redes sociales que Hugh Todd, canciller de Guyana, se pronunció el 08 de noviembre asegurando que ellos como nación no han autorizado la construcción de ninguna base militar.

Otro mensaje reciente que apunta a un conflicto bélico apareció por primera vez en TikTok el 11 de noviembre. Según el usuario @noti_global Nicolás Maduro habría ordenado un despliegue militar en la frontera con el objetivo de recuperar al Esequibo. El video de 1 minuto 07 segundos advierte sobre un conflicto inminente pero esto es falso pues la única medida anunciada por el mandatario venezolano es la realización del referéndum consultivo.

En muchos de los mensajes compartidos las personas apelan al nacionalismo o a la politización del asunto para desacreditar a un sector. Esta es una práctica bastante frecuente en los agentes desinformantes que buscan el posicionamiento de alguna tendencia en redes sociales.

Ante las evidencias ya expuestas el equipo del OVFN hace un llamado a las personas para que no compartan información cuyo contenido no esté verificado. Como suele pasar con los temas tendencias los mensajes relacionados con el Esequibo seguirán circulando y hay que tener especial criterio antes de compartir la información pues en medio de una sociedad tan polarizada es natural que se intente desacreditar a uno u otro sector. Recordamos una vez más aplicar métodos simples de rastros como una búsqueda en internet o la utilización de herramientas gratuitas como Google Lens.

 

 

Tags: DesinformaciónEl EsequiboMedianálisis
Siguiente
Dirigencia del Psuv conforme con asistencia del simulacro celebrado el domingo 19Nov

Dirigencia del Psuv conforme con asistencia del simulacro celebrado el domingo 19Nov

Publicidad

Última hora

La traición de pensar distinto | Por: María Eloina Conde

Crónica de fuego: el liberal Felipe Uzcátegui se bate a plomo con los godos hermanos Burelli / Por Oswaldo Manrique

Evelio Enrique Maldonado | Por Luis Huz

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales