• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 8 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alejandro García: Doy fe que la institucionalidad educativa funciona en Boconó

Con motivo del paro convocado por el magisterio, el Prof. Alejandro García, Asesor de la Red Circuital Nº 8 de la ZE en el municipio dijo que: Estaban trabajando con la normalidad que sucede a diario.

por Héctor Rafael Briceño
15/11/2019
Reading Time: 3 mins read
Prof. Alejandro García: Dirigencia magisterial fracaso con esta nueva convocatoria

Prof. Alejandro García: Dirigencia magisterial fracaso con esta nueva convocatoria

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Con motivo del paro de 72 horas convocado por la Coalición Sindical Magisterial Nacional, conversamos con el Prof. Alejandro García, Asesor de la Red Circuital Nº 8 de la Zona Educativa (ZE) en el municipio Boconó, quien dijo: Estamos trabajando con normalidad y la evidencia es que estoy atendiendo una comisión de la parroquia Burbusay, lo cual sucede a diario. Igualmente me acabo de reunir con una comisión de la Fundación Amigos de la Historia a propósito de un evento que tenemos para la próxima semana. Por lo que puedo dar fe que está funcionando plenamente la institucionalidad educativa en Boconó. Con relación al paro anunciado y en respuesta a tu primera pregunta, debo decir que según los reportes institucionales, las mismas están funcionando desde las 7:00 am hasta las 4:00 pm, donde según los directores, el primer día de la convocatoria, solamente un 3% de la nómina manifestó estar de acuerdo con dicho paro. Para este día los números que estoy recibiendo a esta hora (11:40 am), paulatinamente han bajado hasta un 2%. Queremos aprovechar este importante medio para agradecerles en nombre de los estudiantes debido que más allá de las dificultades que atraviesa el país en todos los sectores de la administración pública, nosotros tenemos la satisfacción que el personal está en sus aulas de clase atendiendo los: planes, programas y proyectos en plena marcha.

Según la autoridad educativa municipal  Instituciones educativas están funcionando con normalidad

 

“Escurrir el bulto”

En cuanto a la denuncia existente que los docentes venían siendo intimidados por parte de la ZE, debo decirles que en el argot popular, eso se llama “Escurrir el bulto” porque no asumen la responsabilidad de su fracaso. Ellos fracasaron – Enfatizo – y esto lo digo porque su fracaso se debe a que los docentes que en su momento el ME les suspendió el sueldo por la ilegalidad de las acciones del año pasado, que también es público, notorio y comunicacional que a ellos los dejaron solos. Debo aclarar que cuando el ME tomo estas medidas, ellos decían que eso nunca iba a suceder y luego de esto, los dirigentes sindicales, ni el teléfono les contestaban, denuncia que nos hicieron los mismos docentes manifestando que la dirigencia perdió la credibilidad, porque no hacen honor a su palabra a pesar de la situación que atraviesa el país. Entonces ellos para quitarse el peso de encima nos culpaban a nosotros de haber sido los culpables, pero hasta ahora no han presentado ni una sola prueba. Entonces nosotros con la verdad en la mano, hacemos la reflexión que tengamos que hacer al personal con sentido de responsabilidad.

Comisión de Burbusay visitando sede de la Red Circuital Nº 8 de la ZE en el municipio Boconó

Sueldo por encima

Entendiendo la situación económica que se han visto, el ME les ha venido dando respuesta porque el sueldo del docente que se dice está ganando menos del sueldo mínimo, lo cual es falso, porque este está muy por encima del sueldo básico y según las tablas oficiales, el docente I (53.3 horas), percibe casi 800 mil bolívares como sueldo integral y el docente VI que es la máxima categoría en el escalafón, está percibiendo más de un millón de bolívares. Entiendo que todavía hay primas que deben corregirse y se está haciendo. Por ahí tenemos una información, pero será la voz oficial quien las anuncie, porque sabemos que existe la mesa de dialogo; entendemos que hay cosas que debemos  corregir y el Estado no se está negando, eso lo entiende el personal: Docente, obrero y administrativo, porque está en sus aulas de clase, donde contamos con todo el personal requerido.

 

Trimestre exitoso

Prof. Laidely Griman próximamente inaugura sede del taller laboral en Boconó

En términos generales, debo decir que estamos en la fase final del primer trimestre del año que será un cierre exitoso, porque en medio de las dificultades, lo hemos  sabido llevar. No desconocemos los problemas de la alimentación, todavía estamos a la espera de la asignación de los útiles porque se nos han presentado problemas logísticos, pero en resumen, hemos inaugurado escuelas. Para los próximos días la jefa de la ZE Prof. Laidely Griman inaugurará el taller laboral. También  se está atendiendo integralmente el Liceo Juan Bautistas Dalla Costa, donde esta semana hicimos entrega de dos rollos de manguera porque tiene un problema en  el suministro de aguas blancas. La Jefa de la ZE artículo con el ciudadano gobernador  y en tiempo record dimos respuesta a los daños de la tubería. Así mismo estamos pintando la fachada, las canchas, pasillos externos, se arreglaran las salas de baño, se están reparando las mesas sillas, realizamos poda de árboles y la impermeabilización se cumplirá en una primera fase.

Lea también

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

08/05/2025
Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

08/05/2025
El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

08/05/2025
El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

El cardenal Dominique Mamberti, la voz que desvelará al mundo el nuevo papa

08/05/2025

 

Nos sentimos satisfechos

En medio de las dificultades, nos sentimos satisfechos, porque la educación está marchando como debe marchar y buscando la solución, pese a las  dificultades. En cuanto a lo de los alimentos, estamos trabajando con seriedad, objetividad y mucha responsabilidad por encima del tiempo estipulado, porque tampoco estamos mirando la hora cuando se tiene que trabajar, lo cual hacemos de forma permanente.

 

Via: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóDocentesTrujillo
Siguiente
Miembros del Estado Mayor Eléctrico inspeccionan avance de obras civiles en Valera II

Miembros del Estado Mayor Eléctrico inspeccionan avance de obras civiles en Valera II

Publicidad

Última hora

Primer discurso del papa León XIV: Un llamamiento a la paz y a una Iglesia abierta a todos

Inauguran Mercado Komboc en Boconó

Afectadas vías de penetración a Betijoque por lluvias de este 8 de mayo

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

El nuevo papa es Roberto Francisco Prevost y se llamará León XIV

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales