• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 25 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Alcaraz: «Mi estilo es ser agresivo todo el tiempo»

por Agencia EFE
09/06/2024
Reading Time: 2 mins read
Carlos Alcaraz con el trofeo eb Roland Garros en París, Francia. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

Carlos Alcaraz con el trofeo eb Roland Garros en París, Francia. EFE/EPA/MOHAMMED BADRA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

París, 9 jun (EFE).- El español Carlos Alcaraz, ganador de Roland Garros, aseguró que ha sabido aplicar a la tierra batida su propio estilo, que consiste en «ser agresivo todo el tiempo».

«Aunque crecí sobre tierra batida, me he tenido que adaptar a la pista dura, porque es donde hay más torneos. Pero he sabido adaptar mi estilo, que es ser agresivo todo el tiempo», dijo.

Sobre el hecho de haberse convertido en el tenista más joven en haber ganado torneos del Grand Slam en las tres superficies, señaló: «Para mí es un orgullo estar en la historia de nuestro deporte. Que un chaval de El Palmar, de Murcia, ponga su nombre en la historia del tenis, que vaya consiguiendo récords, es maravilloso».

Alcaraz destacó que para él este triunfo en Roland Garros le hace sentirse «más orgulloso» que los otros dos Grand Slam conquistados, por la superación física que ha supuesto.

«El Abierto de Estados Unidos fue un sueño, algo especial porque era el primero. Ganar Wimbledon a cinco sets contra Djokovic fue muy grande. Pero sabiendo todo lo que he superado estos meses, este momento me hace sentir más orgulloso», afirmó.

El español manifestó que se marcha de París con una lección, la de que «la fortaleza mental gana partidos», y con una asignatura pendiente aprobada: «No hace falta jugar mi mejor tenis para ganar».

Lea también

En Cubita forman a los campeones de boxeo

En Cubita forman a los campeones de boxeo

25/05/2025
Norris anima en Mónaco la pugna interna de McLaren

Norris anima en Mónaco la pugna interna de McLaren

25/05/2025
El Espanyol se doctora en funambulismo para seguir en Primera

El Espanyol se doctora en funambulismo para seguir en Primera

25/05/2025
2-0. El Milan evita el desastre en su amarga despedida

2-0. El Milan evita el desastre en su amarga despedida

24/05/2025

«Se gana mucho de cabeza. Si estás flojo mentalmente, aunque juegues el mejor tenis de tu vida, no ganas un Grand Slam. Avanzas rondas, pero al final no lo ganas. Es la asignatura que tenía pendiente y la he aprobado», aseguró.

Alcaraz ganó Roland Garros 40 días antes de los Juegos de París y en la misma pista donde se desarrollará el torneo olímpico de tenis, que él quiere ganar en individual y en dobles junto a Rafa Nadal.

«Cuando regrese tendré ‘flashbacks’. Serán mis primeros Juegos, 40 días después de mi primer Roland Garros. Volver aquí, pelear por el oro, por llevar una medalla a mi país, por jugar junto a mi ídolo, Rafa,… no me lo creeré hasta que lo viva», dijo.

A diferencia de Estados Unidos y Wimbledon, Roland Garros hace sonar el himno del país del ganador.

«Estoy muy orgulloso de ser español. Representar a mi bandera, mi país, a todos los españoles en los torneos a los que voy, es un orgullo, es maravilloso. En París es de los pocos que ponen el himno, me hace pensar en todos los españoles que han estado animándome toda la semana. Este trofeo es propio, pero va para todo el país, para mi gente. Escuchar el himno es algo alucinante, no se puede explicar. Lo hemos vivido con Rafa muchas veces, pero vivirlo en primera persona es maravilloso», subrayó.

Sobre el futuro, consideró muy difícil igualar los 14 triunfos de Nadal en Roland Garros, pero también los 24 Grand Slam de Novak Djokovic.

«Son dos récords fuera de lo normal, tienes que ser un fuera de serie, un extraterrestre», comentó.

Siguiendo la costumbre de hacerse un tatuaje cada vez que gana un Grand Slam, tras el que lleva en el cuello por el Abierto de Estados Unidos de 2022 y en el tobillo derecho por Wimbledon, afirmó que se tatuará la Torre Eiffel en el tobillo izquierdo, aunque precisó que solo se tatuará uno más si logra el Abierto de Australia.

 

 

 

 

 

 

.

Tags: DeportesTenis
Siguiente
El chavismo contacta a sus simpatizantes en un simulacro para las presidenciales de julio

El chavismo contacta a sus simpatizantes en un simulacro para las presidenciales de julio

Publicidad

Última hora

En Cubita forman a los campeones de boxeo

Mérida | Elecciones legislativas y regionales se desarrollan con normalidad en Campo Elías

Opositores defienden su voto como «ejercicio de dignidad» y de lucha en Venezuela

Norris anima en Mónaco la pugna interna de McLaren

Hijo de Juan Pablo Guanipa denuncia desconocer su paradero tras más de 40 horas detenido

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales