• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

Alcaldía de Valera ejecutó Viacrucis Viviente 2025

por Redacción Web
16/04/2025
Reading Time: 1 mins read
Plaza Bolívar inicio del Viacrucis viviente

Plaza Bolívar inicio del Viacrucis viviente

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

La Alcaldía Bolivariana de Valera, conjuntamente  con la rectoría del Santuario San Juan Bautista, llevó a cabo este martes, el Santo Viacrucis Viviente 2025, actividad que promueve el disfrute y recogimiento del pueblo de las Siete Colinas.

El Viacrucis comenzó en la  plaza Bolívar de Valera, donde se representaron algunas escenas significativas de la pasión de Cristo.

Presentación ante Caifás

Recorrido

El recorrido contó con la participación del personal de la Alcaldía de Valera, directores, autoridades locales, presbíteros, diáconos y un numeroso grupo de fieles devotos, continuó desde el Teatro Ana Enriqueta Terán, Palacio Municipal, plazoleta de San Juan, hacia  la avenida Bolívar.

Pasado por la calle 7, subiendo por la Avenida 8 hasta la calle 11, deteniéndose en cada estación, las cuales fueron ubicadas a lo largo del comercio valerano, para finalmente cruzar hacia la avenida 13, culminando en las adyacencias de las residencias Mesetas de Morón, lugar simbólico para la crucifixión de Jesús.

Jesús camino al Gólgota

Es de destacar la valiosa la colaboración de los funcionarios del Instituto Municipal de Protección Civil Valera quienes aseguraron el orden y la seguridad durante esta significativa celebración religiosa, además de la representación histriónica de los grupos de Viacrucis, Morón, 7 Colinas, Santo Domingo-Caja de Agua, San Luis, Mendoza Fría bajo la coordinación del profesor, Ulises Balestrini, gracias a la organización de José Gutiérrez, coordinador cultural de la Alcaldía.

Se recorrieron las 14 estaciones del calvario de Cristo
Jesús crucificado injustamente

Prensa Alcaldía Valera

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

Foto Jose Dalton

 

 

 

 

 

 

.

Tags: TrujilloValeraViacrucis
Siguiente
El sistema de formación del K-pop, un modelo cercano al de los atletas de élite

El sistema de formación del K-pop, un modelo cercano al de los atletas de élite

Publicidad

Última hora

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

La presencia mística del indio Paz Vergara, en La Puerta  | Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales