• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 22 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Alcaldía de San Cristóbal recogió escombros y reacomodó alcantarillas donde se presentaron conatos de manifestaciones

por Redacción Web
21/05/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

A fin de restablecer el libre tránsito en la capital andina, y brindar espacios sin escombros y desechos para transeúntes y transportistas, a través de la Dirección de Servicios Públicos el lunes desde primera hora se activaron cuadrillas para dejar saneado las zonas afectadas.


En aras de buscar la sana convivencia en los ciudadanos sancristobalenses, el ayuntamiento capitalino a través de la Dirección de Servicios Públicos, desde tempranas horas de este lunes restableció el libre tránsito que se había visto obstaculizado por manifestaciones que se presentaron una vez se conocieron los resultados de las elecciones presidenciales del pasado domingo 20 de mayo, trabajo que se llevó a cabo gracias al apoyo de los obreros de la municipalidad.

Indicó José Simoes, director de Servicios Públicos, que además de colocar basura, desechos para trancar u obstaculizar las vías, los manifestantes quitaron las alcantarillas y rejillas, lo que evitaba que carros, motos y hasta los mismos ciudadanos transitaran con libertad por los sectores.

Detalló que entre los sitios afectados están Barrio Sucre, Av. Rotaria, Av. Ferrero Tamayo, los cuales amanecieron el día lunes con sus principales vías trancadas, “hacemos un llamado a cuidar y mantener nuestra ciudad, ya que a pesar de la situación país que se vive, debemos tratar de mantenerla en óptimas condiciones para quienes hacemos vida en la ciudad cordial”.

Detalló que también la municipalidad continúa con las labores de recolección de desechos sólidos en San Cristóbal, cumpliendo con las rutas ya establecidas por cada una de las empresas que cumplen con los días programados en las distintas comunidades.

Simoes aseguró que no se presentaron daños en ninguna infraestructura de la ciudad, sin embargo, la municipalidad siempre estará atenta ante cualquier eventualidad que amerite la presencia de las dependencias que se encargan de mantener a San Cristóbal limpia y en condiciones adecuadas.

NP

Lea también

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

22/07/2025
Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

22/07/2025
António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

22/07/2025
Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

22/07/2025

​

Siguiente
«Deadpool 2» saltó a la cima de la taquilla norteamericana

"Deadpool 2" saltó a la cima de la taquilla norteamericana

Publicidad

Última hora

La UE busca reformar el sistema de asilo poniendo el foco en las deportaciones

Machado denuncia «brutal ola de represión» en el país con «más de 20» presos en 72 horas

Pogacar deja vivo el Tour

António Guterres «lamenta profundamente» la salida de Estados Unidos de la Unesco

Los cerebros envejecieron más rápido en pandemia, incluso en las personas no infectadas

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales