• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 18 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

“Alcalde de Sucre pretende gobernar con los bolsillos de los comerciantes al imponer tributos excesivos”

por Eduardo Viloria
04/04/2022
Reading Time: 3 mins read
Héctor Díaz severos cuestionamiento al gobierno municipal de Sucre.

Héctor Díaz severos cuestionamiento al gobierno municipal de Sucre.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Eduardo Viloria / DLA.- El exconcejal Héctor Díaz dijo en la mañana de este lunes que el Alcalde del Municipio Sucre, Keiver Peña pretender hoy por hoy gobernar el municipio con los bolsillos de los comerciantes, no considerando que estos mismos comerciantes, según tengo entendido, lo ayudaron económicamente, lo cual ahora no toma en cuenta, sino que con la reforma de ordenanzas impositivas, de una manera compulsiva,  las aplica, sin previamente haber hecho las consultas establecidas en la propia Ley Orgánica del Poder Publico Municipal.

Se añade a estos impuestos, las pretensiones de los administradores del gobierno municipal de Sucre, de querer aplicar a los impuestos a cancelar,  una retroactividad en los pagos a realizar con una alícuota actual, lo que constituye un desconocimiento total de las normativas y leyes locales, de alguien, que llegó al cargo sin ninguna capacidad política administrativa, lo cual se puede observar y hasta calificar,  como la aplicación de una presunta política de rapacidad.

Los normas  a aplicar

Llega a tanto la rapacidad que se le pretende cobrar a los comerciantes, deudas que tienen una data de más de 12 años, cuando no es culpa de los comerciantes, la ineficiencia que hemos tenidos en estos últimos años,  con la oficina de impuestos municipales.

En este sentido, Héctor Díaz recuerda que al comienzo de la pandemia hubo un decreto presidencial, que  suspendió el cobro de impuestos en todo el país, no siendo el municipio Sucre la excepción.

Desde hace doce años, añadió Héctor Díaz, en los diversos gobiernos que ha tenido el Municipio, incluyendo los 100 días de Keiver Peña, las arcas municipales, entiéndase recaudación, nunca le habían aplicado la actualización y la modernización tecnológica a esa infraestructura, recordando el declarante,  que en el anterior periodo, los concejales realizaron una modificación a la ordenanza respectiva, motivado al desfasamiento de la unidad tributaria, por las continuas devaluaciones y la pérdida del poder adquisitivo de la moneda, sin embargo no lo hicimos de improviso y en secreto, convocamos a los comerciantes a esa consulta, donde inclusive asistió el economista Elí Blanco, que observó las reformas e intercambio experiencias de la Municipalidad de Valera con Acoinva, lo cual arrojó excelentes resultados para la reforma abordada.

Lea también

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

Trujillo | José Gregorio Montilla expone sus propuestas de lograr ser diputado a la AN

16/05/2025
Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

Boconó | Camión de basura averiado tiene una semana en la Avenida El Cementerio 

16/05/2025
Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

Ciudadano convulsionó frente a una iglesia y no contó con ambulancia en Boconó 

16/05/2025
Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

Boconó | San Miguel celebró el patrono de los agricultores: Más de 200 yuntas 

16/05/2025

Lamentablemente, precisó el declarante, para la actual reforma, la Cámara Municipal no consultó con nadie, además añadió,  siendo esta una Ley local las reuniones de reforma,  tengo entendido,  fueron a puertas cerradas, con criterios de recaudación totalmente divorciados   a la realidad del Municipio.

No dejo de mencionar el declarante, que el gobierno nacional, por la vía del Consejo Bolivariano de Alcaldes, Comisión de Economía Productiva y Tributos, giró instrucciones a todas las cámaras municipales del país, a través de un instructivo para el acuerdo nacional de armonización tributaria, que permitía ajustar a las ordenanzas de cada municipio, para lo cual se contaba con un clasificador de actividades económicas, los códigos, las especificaciones para el uso de licencias económicas, las alícuotas mensuales máximas y mínimas y el techo mínimo tributario anclado al Petro.

Ahora bien, añade el exconcejal, que ocurre actualmente en Sucre, se le pretende cobrar al comerciante los impuestos desde hace doce y quince años atrás, cuando no es culpa de estos, los desastres que siempre han existido en las oficinas de recaudación local, además se ha obviado que quien demarca los reparos fiscales es la oficina del Seniat y en base a esos reparos, es que el Municipio puede actuar, para eso debe esperar que el organismo nacional fije la alícuota del reparo.

Si se pretende gobernar desde el Municipio, como lo pretende el actual Alcalde, con los bolsillos de los comerciantes, lo cual generará un freno total del desarrollo del mismo, esto por  existir una ignorancia en esta materia, perdiendo el Municipio desarrollo económico, porque nadie va a venir a invertir, cuando sabe que su negocio va a ser la caja chica del gobierno local, entendiéndose que al  propiciar la municipalidad  estas medidas, alejará los inversionistas, lo cual al parecer  no importa a las actuales autoridades municipales.

Me permito dijo el declarante al final, hacer un llamado a los comerciantes para que fijen posición sobre estos cobros compulsivos, que tal vez tienen  un objetivo, cancelar la nueva nómina burocrática de activistas políticos que hay en la Alcaldía, los cuales serán mantenidos por los nuevos impuestos, que deben cancelar los comerciantes de la zona.

 

 

Tags: alcaldía del municipio SucreImpuestosKeiver PeñaTrujillo
Siguiente
Detienen a falso comisario del CICPC en Valera

Detienen a falso comisario del CICPC en Valera

Publicidad

Última hora

Almagro dice que en la OEA «deslegitimó las dictaduras» y se «desprendió de la ideología»

São Paulo desmonta el mayor mercado de drogas de Brasil entre denuncias por abuso policial

Justin Bieber rompe su silencio y dice que no fue víctima de Sean Combs

La principal denunciante de Diddy espera que su testimonio dé «voz a otras supervivientes»

Consultorio para el Alma | ¿Crees que Dios Ve Tus Necesidades? | Por: José Rojas 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales