• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
jueves, 30 marzo 2023
Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Deportes
    • Catar 2022
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados

Alcalde de Cúcuta invita a los venezolanos a cruzar en taxis y no en vehículos privados

Jairo Yáñez, alcalde de Cúcuta, considera que para los venezolanos es más económico cruzar hacia su país en taxis o transporte público, cuando sea habilitado, que en vehículos particulares. Destacó que su ciudad no tiene espacio suficiente para albergar a tanto carro de esta nación

por Mariana Duque
02/01/2023
Reading Time: 2 mins read
Alcalde de la ciudad de Cúcuta, Jairo Yáñez. Foto: Carlos Eduardo Ramìrez

Alcalde de la ciudad de Cúcuta, Jairo Yáñez. Foto: Carlos Eduardo Ramìrez

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El alcalde de la ciudad de Cúcuta, Jairo Yáñez, les recomendó a los venezolanos éste 1ero de enero durante la apertura del paso entre Venezuela y Colombia por el Puente Internacional “Atanasio Girardot”, de Tienditas, que usen taxis para cruzar a su país, pues la capital del Norte de Santander no está preparada para recibir tantos vehículos.

“Cúcuta no está preparada para recibir tantos carros por el espacio físico, yo creo que para la comodidad del mismo venezolano va a encontrar en corto tiempo que es mucho más fácil y más económico tomar un taxi en San Antonio, en Ureña o en otra localidad para desplazarse hasta el centro de Cúcuta y después regresar en transporte público”, dijo.

Precisó que es más económico dejar los vehículos privados en Venezuela, porque no hay que pagar estacionamientos, peajes, el seguro de vehículo y su revisión, pues destacó que en Cúcuta según las normas internas de tránsito nadie puede estacionarse en la vía pública. “La Policía de Tránsito y Transporte no permite el parqueadero en zonas donde está prohibido, entonces queremos socializar todas esas apuestas para que la gente no se vaya a llevar una amarga sorpresa porque obviamente tiene que pagar la grúa, tiene que pagar el patio donde es trasladado y surtir una multa que creo que a nadie le gusta”, agregó.

Indicó Yáñez que están recibiendo la estructuración del Plan de Movilidad Sostenible de Cúcuta que aplica priorizar el transporte público, y que el transporte privado se quede en la casa, porque el espacio de la ciudad no ha crecido, los estacionamientos no han crecido, aunque están planificando esa construcción.

Por ello el Alcalde de Cúcuta solicita a los venezolanos priorizar el uso de transporte público, el servicio de taxis en compañía formales, que presentarán con tarifas socializadas desde San Antonio y Ureña hacia el centro de Cúcuta.

Transporte binacional no definida

El alcalde Jairo Yáñez precisó que el transporte público binacional aún no está definido, por lo que esta semana se revisarán esos aspectos ya que se requieren lineamientos de las cancillerías, las aprobaciones de las embajadas y el acompañamiento con las fuerzas de seguridad.

“Siguen una serie de conversaciones para que, en el transporte público de buses y busetas, que en el pasado prestaban no menos de 14 empresas se pueda regularizar en unas pocas que nos permitan un manejo más respetuoso y prudente, pensando en el servicio para las personas que tomen esto”, dijo.

Insistió el Alcalde de Cúcuta que los principales requisitos para cruzar con vehículos al vecino país es la voluntad de respetar las normas de Cúcuta. “Estamos interesados en viajar a Venezuela, pero sabemos que en Venezuela hay normas que cumplir. De la misma manera nuestro mensaje al venezolano que viene, muchos con interés de trabajar en el espacio público, lamentablemente no podemos darles acogida, el espacio público no permite el trabajo de extranjeros”, resaltó.

 

Tags: ColombiaCúcutaDestacadoTáchiratienditasVenezuela
Siguiente
El actor Jeremy Renner tiene «graves heridas» tras un accidente con un quitanieves

El actor Jeremy Renner tiene "graves heridas" tras un accidente con un quitanieves

Publicidad

Opinión

PEDRO CUNILL GRAU, UNOS RECUERDOS | Por: Francisco González Cruz

CENTRO DE INTELIGENCIA PARA IMPULSAR Y ORIENTAR RESPONSABLEMENTE  LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA ! | Por: Frank Bracho

DESDE EL PUENTE | CONTINENTE BAJO AMENAZA | Por: Oswaldo Álvarez Paz

Y ALGO MÁS… | Por Eduardo Viloria

Valores democráticos | Chelique Sarabia | Por Ramón Rivasaez

Trabajo Especial

Publicidad

Diario de Los Andes, noticias de Los Andes, Trujillo, Táchira y Mérida

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales

Síguenos

No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Economía
  • Andes Legales

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In