• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 20 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Alarmantes cifras de femicidios presenta la entidad tachirense

Gobierno regional diseña planes para la atención familia

por Redacción Web
09/06/2021
Reading Time: 3 mins read
laidy Gómez "Es urgente atender las situaciones de conflicto dentro de la familia provocadas, entre otras causas, por la crisis social que atraviesa el país"

laidy Gómez "Es urgente atender las situaciones de conflicto dentro de la familia provocadas, entre otras causas, por la crisis social que atraviesa el país"

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Aunque la mandataria regional resaltó la importancia de denunciar los hechos de violencia de género, insistió en  la necesidad de que las acciones del Estado estén direccionadas a programas de atención y fortalecimiento de la familia


 

Cinco femicidios han ocurrido en la entidad tachirense en lo que va del año 2021, lo que constituye un signo de alarma tanto para las autoridades como para la colectividad, pues el 60 % de estas muertes son protagonizadas por adolescentes.

La gobernadora del Táchira Laidy Gómez, manifestó su preocupación por el incremento de las estadísticas en cuanto a violencia de género, señalando que además de la exigencia de justicia para los responsables se deben implementar políticas públicas dirigidas a fortalecer el núcleo familiar.

“Es necesario diseñar programas de apoyo para la atención a la familia, y es por eso que desde el gobierno regional, venimos trabajando  a través del Instituto Tachirense de la Mujer (Intamujer) con  el apoyo de la comunidad internacional para contrarrestar este flagelo”, afirmó.

Tras evaluar el entorno, el suceso y el móvil de estos delitos – expresó-   hemos  encontrado una  particularidad en común: “en casi todos los casos están involucrados familiares cercanos y vecinos, lo que demuestra la crisis familiar que se vive”.

 «Es urgente atender las situaciones de conflicto dentro de la familia provocadas, entre otras causas, por la crisis social que atraviesa el país, que ha generado que las madres asuman solas la crianza de los hijos, así como también que  adolescentes hayan tenido que adquirir responsabilidades  de manera precoz para poder salir adelante”, dijo Gómez.

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Este panorama de migración no planificada, familias separadas por la pandemia y la emergencia humanitaria compleja – continuó- se ha convertido en el escenario perfecto para la actuación de las mafias, “que con ofertas engañosas convencen a las adolescentes y muchas  terminan en manos de homicidas y monstruos que no sólo abusan de ellas sino también la asesinan brutalmente» denunció Gómez

Por tal razón, la mandataria regional informó que con el apoyo de equipos profesionales de Intamujer y de la comunidad internacional, se han creado programas relacionados a la concientización de la familia sobre protección y cuidado de los hijos.

 Asimismo, se han diseñado planes de asistencia unifamiliar, dirigidos a  familias con necesidad social y programas de asistencia para unificar las células familiares.

Para consolidar estos programas, continúo Gómez, es necesario el apoyo de toda la sociedad civil para lograr en conjunto  disminuir las inquietantes estadísticas que presenta la entidad.

Recordó los femicidios ocurridos en lo que va del año 2021: una adolescente de 14 años de edad, asesinada en Ureña;  una mujer de 48 años en seboruco; en El Piñal, una joven de 16 años, en Colón una mujer de 27 años y el más reciente una adolescente de 16 años en Capacho Independencia.

«Estas cifras son alarmantes sumadas a las dos mil 421 denuncias por violencia doméstica que se han recibido en Intamujer», agregó Gómez.

Aunque la mandataria regional resaltó la importancia de denunciar los hechos de violencia de género, insistió en  la necesidad de que las acciones del Estado estén direccionadas a programas de atención y fortalecimiento de la familia.  

Prensa y Fotos Dirci.

Tags: aumentoCasos femeicidioGobernadora GómezTáchira
Siguiente
Gustavo Delgado entregó dotación de calzado  a funcionarios de PoliSanCristóbal

Gustavo Delgado entregó dotación de calzado a funcionarios de PoliSanCristóbal

Publicidad

Última hora

Colombia recibe aviso de Venezuela sobre cancelación de vuelos por una semana

Advierten limbo migratorio para unos 350.000 venezolanos en EE.UU. tras «histórico» fallo

Machu Picchu sufre sobrecarga turística que lo pone en peligro, alerta Contraloría peruana

Accidente del buque escuela se debió a falta de propulsión, según expertos mexicanos

MAS: Venezolanos defienden el voto como instrumento de lucha y rechazan avance del modelo autoritario

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales