• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 13 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Al menos diez muertos deja una operación antinarcóticos en una favela de Río de Janeiro

por Agencia EFE
02/08/2023
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Río de Janeiro, 2 ago (EFE).- Al menos diez personas murieron este miércoles y otras tres resultaron heridas en una operación en un favela de Río de Janeiro con la que la Policía buscaba capturar a algunos de los líderes del Comando Vermelho (Comando Rojo), una de las mayores organizaciones criminales de Brasil.

El número de víctimas fue confirmado por la dirección del Hospital Getúlio Vargas, a donde fueron conducidas 13 personas tiroteadas, 10 de las cuales llegaron sin vida. Entre los heridos figura un policía, que recibió un disparo en el abdomen.

La operación, que se prolongó por algunas horas y que generó un intenso tiroteo, comenzó en la madrugada de este miércoles en Vila Cruzeiro, una de las barriadas que integran el Complejo da Penha, un peligroso conjunto de favelas en la zona norte de Río de Janeiro con áreas controladas por grupos de narcotraficantes.

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Río de Janeiro, nueve de las víctimas eran integrantes del Comando Vermelho que se resistieron a la acción de las autoridades y a las que les fueron incautados seis fusiles, granadas y municiones.

Uno de los muertos fue identificado como Carlos Alberto Marques Toledo, que era señalado como el jefe de la banda de pistoleros que controla el trafico de drogas en Chatuba, una favela en la zona oeste de Río de Janeiro distante al Complejo da Penha.

De acuerdo con la Policía Civil, la operación fue ordenada precisamente después de que informaciones de inteligencia indicaran que varios líderes del Comando Vermelho estaban reunidos en Vila Cruzeiro para planear la invasión de barriadas controladas por bandas rivales.

En la operación participaron agentes del Batallón de Operaciones Especiales (BOPE), el grupo de elite de la Policía Militarizada de Río de Janeiro, y de la Coordinación de Recursos Especiales (Core) de la Policía Civil.

La acción policial fue respaldada por helicópteros y por vehículos blindados, así como por una enorme pala mecánica, que la Policía tuvo que utilizar para remover las barricadas de cemento montadas por los narcotraficantes para dificultar el ingreso de automóviles a la favela.

Videos realizados por habitantes de la barriada y publicados en las redes sociales dan cuenta del intenso tiroteo que tuvieron que sufrir en el vecindario escondidos en sus viviendas y aún en la oscuridad de la noche.

Algunos de los videos denuncian supuestos abusos policiales y disparos indiscriminados por parte de los uniformados.

Lea también

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

12/08/2025
Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

12/08/2025
Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

Zelenski reitera que no se pueden tomar decisiones sobre la guerra sin Ucrania y sin la UE

12/08/2025
Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

Florida sigue arrestando a inmigrantes bajo polémica ley pese a orden del Supremo de EEUU

12/08/2025

Las denuncias sobre violencia policial en Brasil se multiplicaron esta semana luego de que una operación de los cuerpos de elite de la Policía Militarizada de São Paulo dejara al menos catorce muertos en Guarujá, una localidad en el litoral paulista.

Las muertes se registraron en los últimos cuatro días y luego de que un policía fuera asesinado por una banda de narcotraficantes en Guarujá.

Pese a que el gobernador de Sao Paulo, Tarcísio Gomes de Freitas, defendió la operación y negó abusos, diferentes organizaciones de derechos humanos, como Human Rights Watch, han exigido investigaciones independientes y exhaustivas.

 

 

 

 

 

 

Tags: BrasilFavela
Siguiente
Meryl Streep y Leonardo DiCaprio se unen a las donaciones en apoyo a la huelga de actores

Meryl Streep y Leonardo DiCaprio se unen a las donaciones en apoyo a la huelga de actores

Publicidad

Última hora

Consejos Comunales del circuito comunal Agua Clara inician plan vacacional 2025

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Activista Martha Lía Grajales fue trasladada al centro de reclusión INOF

Yulimar Rojas reaparecerá en el III Meeting Internacional Meliz Sport de Guadalajara

Netanyahu rechaza la opción de un acuerdo parcial con Hamás

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales