• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 23 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Al impulsar la producción, bajará la inflación

por Carlos Paredes
22/01/2018
Reading Time: 2 mins read
Nelson Monreal pide que el gobierno impulse la producción.

Nelson Monreal pide que el gobierno impulse la producción.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Desde la óptica del ex presidente de Acoinva, Nelson Monreal “la única manera de bajar los precios en el país es aumentando la producción nacional, y aquí es donde juega un papel fundamental la máxima economía, que es la oferta y la demanda; si tenemos en el país muchos productos, o sea oferta, la necesidad de estos productos, o sea, demanda, va a bajar, y es así, como por la competitividad del mercado los precios de estos productos van a disminuir”, asegura que ese tema no lo entienden quienes gobiernan.

Asimismo apuntó “la única manera de bajar la hiperinflación que está destruyendo a Venezuela, es incentivando la producción nacional y no es bajando los precios de los productos, sin tener ni la más mínima idea de la estructura de costos de nuestros comerciantes e industriales”. Sentenció que si el gobierno sigue en su empeño de bajar precios por decreto, por presión gubernamental, “al final del día tendremos menos oferta y más desabastecimiento, se debería incrementar el apoyo al sector privado y garantizar la asignación de divisas, para así evitar el alza de los precios”.

Fue contundente al afirmar “¿De qué valió la bajada de precios en los supermercados? Ahora tenemos supermercados vacíos y consumidores que se sienten más angustiados. Si existiese un mercado cambiario transparente, fluido, que permita que las empresas adquieran su materia prima y sus insumos a precios razonables y que las puedan transformar en productos terminados, tendremos una baja en los precios de los productos significativa”.

Explicó el informante “como una caja del Clap cuesta 2.500 dólares, porque si dividen los 25.000 Bs. que cuesta la caja, entre los 10 Bs. que cuesta cada dólar a tasa protegida, les da 2.500 dólares; ahora, ¿Por qué el pueblo en vez de mendingar esta caja no le dice al gobierno que les dé los dólares y así cambiarlos a tasa paralela como hacen ellos y poder comprar más productos?”. Agregó que las fiscalizaciones incentivadas por el gobierno “destruyen arbitrariamente la propiedad privada, además de ser amedrentadoras y punitivas, no contribuyen a la búsqueda de soluciones para el país”.

Para cerrar exigió al gobierno que el ejecutivo respete las garantías y derechos establecidos en la Constitución, “ningún gobierno debe impedir que las empresas generen utilidades o ganancias. Nadie debería obligarlas a vender a pérdida. Es un derecho económico fundamental que, si no tiene vigencia, provocará que sigan cerrando empresas, que desaparezcan fuentes de trabajo y empleo, lo que afectará la productividad y reducirá la oferta de bienes y servicios”.

Lea también

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

Morales reconoce resultado de los comicios y dice que es un «voto castigo a la traición»

18/08/2025
Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

Tras elecciones municipales PCV cuenta con cuatro concejales en el estado Trujillo

12/08/2025
MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

MAS: Rechazamos injerencia de EE.UU. en asuntos internos

11/08/2025
PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

PCV reafirma su compromiso revolucionarios al conmemorar 88 años de su primera conferencia nacional

08/08/2025

UN DATO

A juicio de Monreal “la única manera de obtener divisas para alimentos y medicinas a tasa protegida a 10 Bs. en este país, es estando alrededor de la cúpula corrupta del gobierno”.

Tags: bajaImpulsoInflaciónNelson MonrealproducciónTrujillo
Siguiente
Gobierno regional afianza alianza con Corpozulia

Candidatura presidencial debe salir por consenso

Publicidad

Última hora

Contraloría Municipal de Valera dictó taller sobre participación popular y contraloría social

Padre del asesinado senador Miguel Uribe Turbay ocupará su lugar en disputa presidencial

Trump anuncia que el sorteo del Mundial de Fútbol 2026 será en Washington en diciembre

Alcaldía de Sucre continua con jornadas de ornato y mantenimiento del alumbrado público

Gobierno de EE UU revisa el visado de 55 millones de personas: esta es la razón

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales