• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Aires Zulianos: El renacer definitivo de la gaita zuliana

por Redacción Web
30/10/2023
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Desde los confines de la cultura venezolana, Aires Zulianos se erige no solo como una agrupación musical, sino también como un fenómeno que enlaza el esplendor del pasado con la innovación del presente. Esta fusión artística representa la alquimia entre las voces de antaño y las actuales, frescas y vibrantes. Es el alma de una cultura que se niega a ser silenciada.

Aires Zulianos es una experiencia musical que hoy inicia con tres gaitas: Mi Maracaibo, Cruzando senderos y Eterno duelo azul. Tres producciones musicales que invitan a reflexionar sobre nuestra existencia, raíces e identidad y viajar por las historias, culturas y esencia de su música.

Aires Zulianos promete perdurar en el tiempo y las voces más autorizadas en el mundo gaitero han manifestado su admiración y respeto por esta obra. Moncho Martínez, Renato Aguirre y Nelson Romero, por mencionar algunos, resaltan la profundidad y emotividad de sus temas, mientras que Gabriel Lugo y José Luis Vargas subrayan la excelencia y maestría de las composiciones.

Entre los creadores y aliados deAires Zulianosdebemos mencionar aArmando Vicuña,el compositor y productor musical del momento, cabeza de esta majestuosa fusión y representante de la nueva generación que viene a aportar frescura al género. Leandro «El Papi» Zuleta con un legado de más de 1.264 gaitas, es la voz detrás de éxitos como «Rutas Maracaiberas», «Toda una Vida», «Pergamino», «Grito de Gloria», entre otros. Luis Ángel Aguirre: Continuador de una legendaria tradición gaitera que comenzó con Ricardo Aguirre en 1962. Wilfredo Delgado, con más de 37 años de trayectoria en agrupaciones como, “Tren Gaitero”, “Cardenales del Éxito” y «Los Colosales», es la voz de grandes éxitos y un icono inmortal en el gremio gaitero. Luis «Pua» Rojas empezó a los 18 años bajo la tutela de Edwin Pulgar, trabajando con destacados gaiteros y prestigiosos artistas globales de renombre. Hoy, lidera Sonofuturo y es un pilar en el panorama musical venezolano.

Aires Zulianospresenta una trilogía de temas para la temporada 2023: Eterno Duelo Azulel cual refleja el deseo de estar con los nuestros y también perseguir nuestros sueños, situaciones que nos llevan en direcciones opuestas. La historia presenta dos realidades evidenciando el anhelo de haber optado por el camino contrario. Cruzando Senderos nos dice que a medida que nos alejamos, nuestro hogar se expande, el amor une más que la distancia. El hogar reside en el corazón, trascendiendo distancias y fronteras. Donde esté un zuliano, siempre habrá un gaitero y Mi Maracaibo, un tributo vibrante a la ciudad, cuna de la gaita y epicentro de la tradición zuliana. La melodía celebra el orgullo maracucho, exaltando el espíritu, la pasión y la esencia de la capital.

Sin duda, Aires Zulianos con estos tres majestuosos temas se presenta como el renacer la gaita. Síguelos en instagram: @aireszulianos o visita su canal en You Tube.

Lea también

Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

Yandel lanzará el 6 de junio un disco de artistas emergentes del movimiento urbano

09/05/2025

Disfruta del video de Eterno Duelo Azul

https://www.youtube.com/watch?v=1uv2GdfbrlU

Disfruta del video de Cruzando Senderos

https://www.youtube.com/watch?v=_Fz3uxG28wY

Disfruta del video de Mi Maracaibo

https://www.youtube.com/watch?v=5CSeAf0aOhs

 

 

 

 

.

Siguiente
Vicepresidenta de la Junta Regional de Primaria en Táchira acudió este lunes a la Fiscalía

Vicepresidenta de la Junta Regional de Primaria en Táchira acudió este lunes a la Fiscalía

Publicidad

Última hora

Continúan Jornadas Sociales a favor del colectivo en Alcaldía de Sucre

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

Trujillo | Labriegos de La Ceiba a punto de perder sus cosechas por crecidas de ríos y quebradas de la zona

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales