• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Para ahorrar dinero sancristobalenses compran en los ferieros

por Osiris Vivas
23/08/2017
Reading Time: 3 mins read
A pesar de ser más económico, algunas frutas y verduras han subido los precios

Gráficas: Raúl Casanova

A pesar de ser más económico, algunas frutas y verduras han subido los precios Gráficas: Raúl Casanova

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Redacción: Francis Pérez .-

Táchira.- Martes, miércoles, jueves, viernes y parte del sábado son los días que los ferieros llegan a vender sus productos provenientes del Cobre, La Grita y otras localidades. Las colas para adquirir los rubros no se hacen esperar, y es que según indican los clientes, los precios son más económicos que en los supermercados y lo que se ahorran lo invierten en la compra de otros alimentos. Las ventas de frutas y verduras han proliferado a lo largo de San Cristóbal. Los precios, dependiendo del lugar, oscilan entre los 2.200 y los 3.500 bolívares por kilo; algunas hortalizas como tomate y cebolla tienen un precio más elevado, por lo que salen de la media.

A pesar de ser más económico, algunas frutas y verduras han subido los precios. El tomate es uno de los más notables, en menos de un mes pasó de costar 4 mil el kilo a 8 mil bolívares. Aun siendo el más caro, los clientes continúan llevándolo en cantidad. Lo mismo ha ocurrido con la cebolla y la zanahoria, que pasaron de costar 2 mil bolívares por kilo a 3.500 y 4 mil bolívares respectivamente.

“Comprando donde los ferieros te ahorras una buena cantidad, no es tan cómodo como en un súper, pero ahorita hay que estirar el dinero y hacerlo rendir como se pueda. Aquí hay un precio estándar en la mayoría de los rubros, lo que dejan de ganar en una cosa, lo ganan con otro, pero de cualquier modo es económico. Yo creo que en total me ahorro unos 20 mil o 30 mil bolívares y eso lo uso para otros productos”, indicó Rafael Cárdenas, un cliente.

Por su parte el señor Domingo Duque es dueño de uno de estos establecimientos, además de comercializarlos en la ciudad, también es productor agrícola de la zona de montaña alta, expresó que tiene más de 25 años en el ramo y durante el último tiempo ha visto como todo sube de precio. Comenzó vendiendo en 5 bolívares el kilo, pasó luego a 15, 20, 100, luego a 300, 500, 700, llegó a mil bolívares para el primer trimestre del 2017 y para la fecha, el grueso de los rubros tiene un valor único de 2.200 bolívares, exceptuando tomate, zanahoria y cebolla.

Comentó Duque que el precio de estos rubros ha aumentado por la poca producción, falta de semillas e incremento de fertilizantes, que en menos de 2 meses pasó de 120 mil bolívares a 170 mil el saco.

“Los precios han subido, es algo que no podemos evitar, nosotros tratamos de seguir vendiendo a bajos precios, hay rubros como el tomate que se encarecieron muchísimo, igual que la zanahoria, a pesar de eso la gente sigue comprando en cantidades, una sola compra puede ser en total de unos 40 o 60 kilos (frutas, hortalizas y verduras), llevan lo de 15 días”, dijo.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025

Las ventas no han disminuido, por el contrario, al tener buena oferta la demanda es alta, en rubros como aguacate, llevan unos 500 kilos para la venta, en cebollín y calabacín 40 robas, de 30 a 40 bultos de plátano y zanahoria y a medida que se van a agotando, vuelven a surtir.

La gente busca economía

La inflación ha afectado los precios de casi todos los rubros, en general las personas buscan ahorrar en unos gastos para poder invertir en otros. Varios encuestados precisaron que las compras de frutas y verduras prefieren hacerlas en los ferieros por ser un poco más económico y dejan para adquirir en los supermercados convencionales compras sueltas y algunos rubros que importados o específicos.

“Las cosas están mucho más caras en todos lados, pero es más barato donde los ferieros y lo bueno es que hay de estas ventas en varias partes. Cuando comencé a venir, que fue hace unos 3 mese,s todo estaba a mil, ya vamos en 2.200 bolívares y esos otros rubros que son un poco más caros. De cualquier modo uno se ahorra y eso se usa por ejemplo para carne, al igual que en un súper hay punto de venta”, indicó Elizabeth Aponte

Tags: AhorroAlternativasconsumidoreseconomíaFerierosMercadoProductoresSan CristóbalTáchiraVerduras
Siguiente
Panamá solicitará visas a venezolanos a partir del 1 de octubre

Panamá solicitará visas a venezolanos a partir del 1 de octubre

Por favor login para unirse a una discusión

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales