• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 29 septiembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Agua y Luz | Por: Eduardo Fernández

Es insólito lo que ocurre en Venezuela. No tenemos agua y no tenemos luz. Gracias al socialismo del siglo XXI.

por Eduardo Fernández
06/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Nos quedamos sin agua y sin luz. Así como acabaron con PDVSA, acabaron también con el sistema Inter conectado Nacional que suplía la energía eléctrica a toda la geografía nacional, acabaron con el complejo hidroeléctrico de Macagua, abastecedor natural de energía, dejaron de hacer las inversiones que se requerían para mantener el sistema y acabaron con el personal calificado y especializado para sustituirlos por activistas políticos del partido de gobierno.

Venezuela cuenta con la Asociación venezolana de ingenieros eléctricos y mecánicos (AVIEM) en donde se encuentran profesionales de alta capacidad operativa y gerencial. Lamentablemente los gobiernos de los últimos años prescindieron de ese personal altamente calificado.

Acabaron con el complejo hidroeléctrico del Gurí. Seguramente porque esa represa llevaba con toda razón el nombre del ilustre Presidente Raúl Leoni que apoyó durante su mandato la construcción de la represa.

Acabaron también con la Corporación de Guayana (C.V.G) que estuvo dirigida en tiempos de la República Civil por venezolanos tan competentes y distinguidos como el General Rafael Alfonzo Ravard, como el ingeniero Leopoldo Sucre Figarella y los ingenieros Andrés Sucre y Efraín Carrera.

La buena noticia es que Venezuela podría contar con un buen servicio de energía eléctrica en el futuro próximo. Para eso se necesitan cuantiosas inversiones, personal de calidad y tecnología de punta. El estado venezolano no tiene ninguna de las tres cosas, pero estoy seguro que con un nuevo gobierno, que inspire confianza a los inversionistas, podríamos contar con las inversiones, con el personal altamente calificado y con la tecnología más avanzada.

Tenemos tres grandes represas, las de MACAGUA, TOCOMA Y CARUACHI, y podemos poner en funcionamiento la totalidad de las turbinas del complejo Hidroeléctricas y de las Termoeléctricas como la energía eólica y la energía solar, para eso está el Parque de la Guajira y los Médanos de Coro.

El espacio se me acaba antes de terminar con el tema de la energía eléctrica y antes de abordar el tema del agua, pero,

Seguiremos conversando.

@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

 

 

Lea también

Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

29/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

29/09/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

29/09/2025
Navidad, tiempo de encuentro y  reconciliación | Por: Antonio Pérez Esclarín

Pedagogía crítica | Por: Antonio Pérez Esclarín

28/09/2025

 

 

 

 

.

Siguiente
Reporteros Gráficos celebran su día con misa de acción de gracias

Reporteros Gráficos celebran su día con misa de acción de gracias

Publicidad

Última hora

Capital Social | El enfoque sistémico-comunicacional en la sociología del siglo XXI | Por: José María Rodríguez

Claro y Raspao | SAN JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ Y LA SANTA CARMEN RENDILES | Por: Conrado Pérez

Réquiem para Fernando Delfino | Por: Carolina Jaimes Branger

Múltiples víctimas, incluido el tirador, tras disparos en una iglesia mormona en Míchigan

Pogacar revalida su arcoíris con una nueva exhibición; Evenepoel, también brillante, plata

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales