• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 18 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Agua | Por: Eduardo Fernández

por Eduardo Fernández
13/05/2022
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte


La incompetencia, la incuria y la corrupción que prevalece en la administración pública hacen que los venezolanos tengamos que sufrir por la falta de agua


En mi último artículo abordé el tema de la crisis eléctrica en el país. Es insólito el daño que se le ha hecho a Venezuela y a los venezolanos con el pésimo manejo que le han dado al tema eléctrico los gobiernos del socialismo del siglo XXI. Han dejado a Venezuela en la oscuridad más absoluta, han arruinado los equipamientos domésticos que funcionan con electricidad y han retrasado el desarrollo de muchas empresas y de muchas iniciativas que requieren de la electricidad para funcionar.

Ahora quiero hablar de otro de los servicios públicos que han sido abandonados por los dos últimos gobiernos: el agua. El pueblo venezolano ha sido condenado a sufrir las consecuencias de un abandono irresponsable del servicio de agua para las familias venezolanas.

Alguna vez le escuché a Fidel Castro decir que el envidiaba a los venezolanos por el petróleo, pero que más todavía nos envidiaba por el agua. Efectivamente, Venezuela cuenta con recursos hídricos enormes, pero gracias a la incompetencia, a la corrupción y a la desidia, los revolucionarios nos han puesto a sufrir por falta de agua. Falta de agua para uso doméstico y falta de agua para uso industrial y para un adecuado desarrollo agrícola y pecuario.

El caso del Zulia es particularmente escandaloso. La región zuliana tiene como una de sus principales riquezas contar con la más grande reserva de agua dulce que existe en el Continente Latinoamericano. Sin embargo los zulianos están sometidos a la tragedia de no disponer del agua tan necesaria para todas sus actividades.

Lo mismo podría decirse de Valencia, el estado Carabobo y los estados de la Región Central que deberían tener agua permanentemente gracias al lago de Valencia que es otra reserva de agua dulce desaprovechada para el consumo humano y para el bienestar de la gente que vive en aquella región. Insólito también que en la región de Guayana haya problemas con el agua teniendo allí los recursos hídricos enormes que proveen los ríos como el Orinoco y el Caroní para no nombrar sino a los dos principales.

La geografía venezolana está dotada de magníficos ríos y de excelentes recursos hídricos. La incompetencia, la incuria y la corrupción que prevalece en la administración pública hacen que los venezolanos tengamos que sufrir por la falta de agua y que nuestros niños tengan que padecer por enfermedades que tienen su origen en el uso de aguas contaminadas en lugar de disponer de agua potable en abundancia.

Seguiremos conversando.

Eduardo Fernández
@EFernandezVE
Twitter: @ifedecve
Instagram: @Ifedecvenezuela
Facebook: @ifedecVZLA

 

 

 

 

 

Lea también

VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Claro y Raspao | A VENEZUELA Y SUS AUTORIDADES LAS DEFENDEMOS | Por: Conrado Pérez

18/08/2025
VERICUETOS POLÍTICOS |  ¡MARIA CORINA AVANZANDO!  |   Luis Aranguren Rivas. 

Asesinada la esperanza… ¿quién queda? | Por: Carolina Jaimes Branger

18/08/2025
Capital Social | Análisis de la realidad social en el marco de las experiencias vividas

Capital Social | Un planteamiento poco estudiado sobre el liderazgo organizacional | Por: José María Rodríguez

18/08/2025
¡MIS VERICUETOS!  | Por Luis Aranguren Rivas

¡MIS VERICUETOS! | SUPERANCIANOS FELICES | Por: Luis Aranguren Rivas

18/08/2025

 

.

Siguiente
Liliana Guerrero: desde el Clebm nos activamos para la protección de la cuenca del río Mucujún

Liliana Guerrero: desde el Clebm nos activamos para la protección de la cuenca del río Mucujún

Publicidad

Última hora

2-1. El Espanyol se desmelena y desmonta al Atlético

Xabi Alonso resalta la «personalidad» de Mastantuono y abre la puerta a su debut

Gaza supera los 62.000 muertos en la guerra, tras registrar 60 fallecidos más el domingo

Trump firmará orden para eliminar el voto por correo antes de las elecciones legislativas

La Fiscalía noruega acusa al hijo de la princesa Mette-Marit de cuatro violaciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales