• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Adolfo Ferraresi: «en El Vigía le agarré amor al vallenato»

por Luís Cardenas
28/07/2020
Reading Time: 4 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
 
Luis «El Teacher» Cárdenas.- El ex delantero argentino Adolfo Ceferino Ferraresi, conocido como «El Pocho» Ferraresi, quien durante muchos años estuvo en el fútbol venezolano defendiendo las camisetas del Deportivo Táchira, Minerven FC y El Vigía FC, logrando destacarse en cada uno de esos equipos, recordó su paso por el auriverde, donde además de grandes anécdotas que le pudieron marcar no solo en su carrera deportiva, sino en su vida personal, confesó sentir su amor por la música colombiana y por los Navegantes del Magallanes en el béisbol profesional.
El ex artillero, quien junto con Angel Guillermo Hoyos tuvieron pasantías casi similares en nuestro país, tuvo la dicha de consagrarse campeón en Guayana con Minerven y de vivir grandes momentos con el aurinegro. Pero como él mismo reconoce, el calor de la tierra vigiense, no solo el de la temperatura, sino el de su gente, le marcó.
«Tengo varias anécdotas, primero el cariño de la gente de El Vigía, creo que no me lo voy a olvidar nunca en mi vida, siempre lo recuerdo. Segundo fue una de las ciudades dónde jugué y dónde empecé a escuchar vallenatos y creo que me marcó mucho esa época. Siempre lo digo, empecé a escuchar vallenatos estando en El Vigía, fueron tres meses, pero esos tres meses fueron espectaculares. Todo enero, febrero y marzo del año 96 están marcados en mi vida», declaró vía telefónica desde Portugal el que ahora disfruta aún más del fútbol y de apoyar a la Vinotinto, pues su hijo Nahuel Ferraresi es uno de los actuales referentes, quien viene de jugar en Porto y es ficha del Grupo City.
Agregó el que fuera bautizado en El Vigia por el relator Jorge Armando Buitrago Jr como «El Ninja», por su tenacidad en la cancha, que «de entrada a la cancha, un día me tiraron una bincha (camiseta) de Magallanes. Me había hecho hincha de ese equipo y me lanzaron la bincha desde la tribuna principal y recuerdo que me la puse y entré en calor con ella. De ahí me quedé hincha de Magallanes, siempre veía los partidos del béisbol. Mucha gente seguidora de esa novena en El Vigía».
Ferraresi recordó parte del grupo de compañeros con el que compartió en su corto, pero muy lindo tiempo que vivió en la tierra cálida de El Vigía. «En el equipo estaban Pablo Vega en el arco, (Carlos) ‘Papo’ Romero de lateral, (José Luis) Jiménez de dos, de 6 Millán y de 3 jugaba César Modesto González. En la mitad de la cancha Ángel Guillermo Hoyos, a veces alternaba Modesto porque jugaba (Wilfredo) Belén, (Ramón) ‘Tilo’ Guerrero y arriba Gallardo y yo».
Ferraresi marcó cinco goles con el cuadro platanero en esos tres meses, para comandar parte del ataque del club y eso le hizo ganarse el cariño de la afición. «A pesar de que marqué poquitos goles, me quedan esas sensaciones del trato de la gente. En Minerven salí campeón ese mismo año y el grupo era medio difícil, la ciudad era grande, la gente casi no iba nadie (al estadio), pero lo que fue en El Vigía y Táchira por ser Táchira, pero la gente como me apreciaba en El Vigía creo que fue uno de los mejores recuerdos que tengo del fútbol venezolano. Los comentarios, el salir a la calle, las arepas de la señora que vendía frente al hotel en el Iberia».
Le ilusiona dirigir en El Vigía
Ferraresi siempre ha mostrado el interés de regresar a El Vigía y uno de sus grandes deseos es dirigir el equipo y darle alegrías a esa afición que le apoyó como jugador. «En su momento pude haber dirigido, creo que tenía la posibilidad de hacerlo. Igualmente las puertas no están cerradas, el día de mañana vemos que puede pasar. Siempre con las ganas de volver a El Vigía».

Lea también

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

Guerreros de Boconó tuvo destacada participación en el Torneo de Barzalito II 

13/05/2025
Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

Giro de Italia | Van Uden se luce en la fiesta de los velocistas y Pedersen sigue de rosa

13/05/2025
Ancelotti: “Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid”

Ancelotti: “Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid”

13/05/2025
Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

12/05/2025
Tags: DeportesEl VigíaFútbolMérida
Siguiente
Maduro dice los comicios tendrán «puerta abierta» al acompañamiento electoral

Maduro dice los comicios tendrán "puerta abierta" al acompañamiento electoral

Publicidad

Última hora

Murió el expresidente José «Pepe» Mujica

El votar permitirá los cambios en las políticas públicas del Estado

Conflictos y desastres mantienen desplazadas a 83 millones de personas, una cifra récord

Invitan al 3er. aniversario y Romería Regional de San Benito de Palermo en Valera

Trump anuncia el levantamiento de sanciones de EE.UU. a Siria

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales