• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 6 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

AD: Venezuela sigue descendiendo a un callejón sin salida

por Héctor Rafael Briceño
04/10/2019
Reading Time: 2 mins read
Adeco y dirigente político municipal José Gregorio Torres

Adeco y dirigente político municipal José Gregorio Torres

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Para José Gregorio Torres, Secretario Político del Comité Ejecutivo Municipal de AD en Boconó, Venezuela está descendiendo a un callejón sin salida y viviendo al son que nos toca el fascismo, el comunismo y el nacionalismo porque se creen que son santos y nadie los va a cambiar. El país está viviendo una situación sumamente delicada porque la democracia que rescatamos desde 1958  hasta el presente, viene siendo maltratada por un régimen que cercena los derechos de todos.

En este caso – Agregó – no es secreto que hemos visto mermando el: Crecimiento, desarrollo y progreso, porque no han sido distribuidos equitativamente los recursos a cada uno de los 335 municipios del país. La situación cada día es más embarazosa porque  vemos los servicios públicos inservibles. Las calles, carreteras troncales y vías de penetración deterioradas; corren libremente las aguas blancas y negras; la energía eléctrica viviendo uno de sus peores momentos, pésimas comunicaciones y no podemos dejar de mencionar que todas las empresas del Estado han convertido su parque automotor en chatarra. La infraestructura pública especialmente escuelas y liceos en muy mal estado. Mientras lo anterior es una realidad para todos los venezolanos, ahora nos vienen con el cuento del carnet de la patria, que al igual que el actual salario del venezolano, apenas alcanza para un desayuno.

 

AD un proyecto de vida

Tal y como están las cosas este es un país que por el salario que devengan sus trabajadores, la jornada laboral no debe exceder de una hora y no de 7 como está estipulado, porque el salario no alcanza ni para pagar el transporte.

Esta es una situación que enfrenta AD con un proyecto de vida como nacimos todos los accióndemocratistas. Ahí están los: Ingenieros, abogados, médicos, profesionales de la educación, amas de casa y los estudiantes el potencial más importante de nuestro país, porque fue y es el proyecto que venimos favoreciendo desde 1941 hasta el presente también con las obras más grandes y hermosas del país, las cuales y sin mezquindad lo digo, fueron construidas por los gobiernos de la IV República que presidieron AD y Copei.

Lea también

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

Chavismo reitera que hay una «nueva oposición» y dice que quien no la vea está equivocado

04/08/2025
PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

PCV advierte que se consolida un «modelo autoritario» en Venezuela tras elecciones

30/07/2025
Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

Las listas completas de alcaldes y concejales tras las elecciones del 27 de julio

30/07/2025
Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

Trujillo | CNE reconoció a Keiver Peña como alcalde ganador en municipio Sucre

29/07/2025

Callejón sin salida

Los venezolanos tenemos la facultad cívica y constitucional, para protestar a través de elecciones libres, porque no nos están dando respuesta a las necesidades que padecemos y descendemos a un callejón sin salida, buscando un escape a esta situación y esto no se puede dar sino a través de un proceso electoral general para escoger al Presidente de la República, diputados, legisladores, gobernadores, nuevos concejales y alcaldes.

Nosotros proponemos que cada organización política debe presentar su proyecto y a raíz de esa iniciativa política es el pueblo el que decide y toma las decisiones por un cambio urgente antes que sea demasiado tarde.

 

 

 

 

Via: Héctor Rafael Briceño (CNP 14.130) / dlahectorb@gmail.com
Tags: BoconóPolíticaTrujillo
Siguiente
Anciano se suicida en su casa en Trujillo

Anciano se suicida en su casa en Trujillo

Publicidad

Última hora

Hay belleza en la tristeza | Por: Arianna Martínez Fico

Fedecámaras: El reinicio de las operaciones de Chevron abre nueva dinámica económica en Venezuela

En Venezuela se registraron 18 violaciones a la libertad de expresión en julio, según ONG

Polisucre celebra su veintidós aniversario

Lady Gaga lidera las nominaciones a los Premios MTV MVAs que se otorgarán en septiembre

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales