• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Activistas observarán los comicios en Barinas

por Agencia EFE
27/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Tres personas esperan para ingresar a un puesto de votación durante las elecciones regionales, en Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/ /Miguel Gutiérrez

Tres personas esperan para ingresar a un puesto de votación durante las elecciones regionales, en Venezuela, en una fotografía de archivo. EFE/ /Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 27 dic (EFE).- Activistas venezolanos de derechos humanos crearon el Centro de Observación Electoral de la Sociedad Civil (COESC) para la repetición de comicios prevista para el próximo 9 de enero en el estado Barinas, cuna de Hugo Chávez, según informó este lunes el coordinador de la Fundación de Derechos Humanos de los Llanos (Fundehullan), Roland García.

En un comunicado de prensa, García detalló que se trata de una organización que agrupa también a líderes de movimientos estudiantiles y representantes gremiales, y que se encargará «de documentar los acontecimientos del proceso de votación, sobre todo, delitos y vulneraciones al ejercicio del sufragio».

Destacó que serán más de 100 los voluntarios que se encargarán de este trabajo en los comicios de Barinas, cuya repetición responde a una orden del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), luego de que este anulara los resultados de las elecciones regionales del 21 de noviembre, por considerar que el candidato opositor y ganador por un estrecho margen, Freddy Superlano, se presentó pese a estar inhabilitado.

Al respecto, esta nueva instancia destacó que su conformación obedece a la «ausencia de observadores de la Unión Europea», quienes sí estuvieron presentes en los comicios del 21 de noviembre.

«También vamos a documentar y brindar asistencia con respecto a todas las violaciones de derechos humanos acaecidas durante todo el proceso de los comicios, desde el proceso de inscripción, campaña, votaciones y presentación de resultados”, informó García, según el comunicado.

La repetición de estos comicios avanza en la fase de la campaña electoral que arrancó el pasado 22 de diciembre y culmina el próximo 6 de enero, a dos días de los comicios, en los que el candidato del oficialista Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), el excanciller Jorge Arreaza, se medirá con al menos cuatro contrincantes opositores.

Al inicio de la campaña, la rectora del ente electoral venezolano Tania D´Amelio dijo que la instancia aprobó que seis organizaciones nacionales participen como «veedores» en los comicios en Barinas.

Lea también

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

Rosales asegura que en Venezuela han querido «desaparecer y mancillar» el voto

13/05/2025
El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

El excandidato presidencial Enrique Márquez cumple cuatro meses detenido

07/05/2025
Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

Alianza por la Dignidad Trujillana busca soluciones

07/05/2025
Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

Henrique Capriles criticó a María Corina Machado: Es un error que pidas a los venezolanos que no voten

06/05/2025

Según D´Amelio, los observadores serán Proyecto Social, Red de Observación Electoral de la Asociación Civil Asamblea de Educación, Asociación Venezolana de Juristas, Observatorio Electoral Venezolano, Fundación un Pueblo Digno y el Centro Internacional de Estudios Superiores.

Tags: barinasEleccionesPolítica
Siguiente
San Benito de Palermo  regresó en horas de la noche al templo San Juan Bautista

San Benito de Palermo  regresó en horas de la noche al templo San Juan Bautista

Publicidad

Última hora

Mujica, el presidente latinoamericano que no se parecía a ningún otro

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Duelo nacional y velorio en el Palacio Legislativo tras la muerte de José Mujica

FIFA y Conmebol abren exposición en Paraguay que incluye la Copa Mundial y América

Maduro asegura estar listo para buscar a los migrantes venezolanos presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales