• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 29 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Activistas protestan en Caracas para exigir el cierre de «centros de tortura»

por Agencia EFE
01/11/2023
Reading Time: 2 mins read
Manifestantes exigen la libertad de "casi 300 presos políticos" hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Manifestantes exigen la libertad de "casi 300 presos políticos" hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Caracas, 1 nov (EFE).- Decenas de activistas y familiares de los considerados presos políticos en Venezuela protestaron este miércoles en Caracas para exigir el «cierre de centros de tortura» que, aseguran, existen en el país, así como la excarcelación de las personas críticas con el Gobierno que fueron detenidas sin motivos, según los manifestantes.

Con pancartas y camisas negras en las que se podía leer «cierren los centros de tortura», los familiares de estos privados de libertad clamaron por el cese de los tratos crueles.

La activista Sairam Rivas, quien en 2014 estuvo detenida durante cuatro meses, aseguró que los «expresos políticos», familiares y organizaciones de derechos humanos promueven estas actividades para lograr una «mayor incidencia» que permita la libertad de los presos políticos, en un país en el que hay unos 270, según la ONG Foro Penal.

Manifestantes exigen la libertad de «casi 300 presos políticos» hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

«Más que nunca, vamos a elevar la exigencia por la libertad de los presos políticos, pero además (…) por el cierre de todos los centros de tortura, que se ha evidenciado que es una realidad y, además, es una política de Estado en Venezuela», dijo Rivas a EFE.

Además, recordó a los representantes del Gobierno y de la oposición que mantienen negociaciones -y que recientemente firmaron un acuerdo en Barbados- que «los presos políticos no son una ficha de cambio, no son un instrumento en una negociación, sino que son seres humanos a los cuales se les están negando sus derechos».

Por su parte, Andreina Baduel, hermana de un «preso político» e hija del militar Raúl Baduel, quien falleció en prisión tras 12 años de detención, aseguró que la intención de estas protestas es «alzar la voz» para que la situación de sus familiares detenidos se conozca y se concrete su liberación.

«Una de las cosas que nos mantiene de pie es hacer este tipo de protestas, es denunciar, es documentar para que nadie más viva el horror que mi familia ha vivido y que muchos venezolanos viven solo por pensar distinto», señaló a EFE.

Manifestantes exigen la libertad de «casi 300 presos políticos» hoy, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

De acuerdo con los organizadores, esta protesta se replicó al mismo tiempo en Madrid, donde varios opositores exiliados participaron y exigieron la liberación de los llamados presos de conciencia.

El pasado 18 de octubre, luego de la firma de acuerdos en Barbados, fueron excarcelados el periodista Roland Carreño, colaborador del partido Voluntad Popular (VP); el exdiputado Juan Requesens, en arresto domiciliario desde 2020; así como Marco Garcés, Eurinel Rincón y Mariana Barreto, todos considerados presos políticos.

Lea también

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

Una mirada exhaustiva a la migración entre México y EE.UU. gana Premio Gabo de Cobertura

28/07/2025
Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

Venezuela reabrió frontera con Colombia tras cierre por elecciones municipales

28/07/2025
Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

Lula le pide a Trump que reflexione sobre la importancia de Brasil y acepte negociar

28/07/2025
Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

Machado y González Urrutia, liderazgos a prueba tras un año de las presidenciales

28/07/2025

 

 

 

 

 

.

Tags: DD.HHDestacadoPolítica
Siguiente
IVSS inició el depósito a pensionados de la 1era parte del retroactivo de marzo

Gobierno abona segundo mes de aguinaldo a empleados públicos y a pensionados del IVSS

Publicidad

Última hora

CORONEL JUAN GÓMEZ,  EL CABALLERO OLVIDADO DE CARACHE | Por: Anneris Zerpa de León

CFS Barbarita  de la Torre realizó el cierre del segundo semestre de formación economía y técnica productiva

En el municipio La Ceiba se impuso una dama del Psuv

Trujillo | En Bolívar repite cómodamente María Auxiliadora Núñez

Trujillo | En Sucre no hay resultados firmes pues el CNE no ha autorizado a la Junta electoral a emitir números totales

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales