• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 15 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Activistas protestan en Caracas contra la «política de persecución» a la comunidad LGBTI

por Agencia EFE
28/07/2023
Reading Time: 2 mins read
Miembros de la comunidad LGBTI y activistas participan hoy en una manifestación en las inmediaciones del Ministerio Público, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Miembros de la comunidad LGBTI y activistas participan hoy en una manifestación en las inmediaciones del Ministerio Público, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas, 28 jul (EFE).- Decenas de activistas, miembros de ONG y ciudadanos de Venezuela protestaron este viernes frente a la sede de la Fiscalía, en Caracas, para denunciar «una política de persecución por parte del Estado» contra la población LGBTI, luego de que el pasado lunes fueran detenidas 33 personas de este colectivo durante un procedimiento policial en un local privado.

«Estamos denunciando el agravamiento y el escalamiento de una política de persecución por parte del Estado venezolano. Sabemos que no es solo persecución contra las personas LGBTIQ, sino contra las libertades de toda la población», dijo en declaraciones a los medios el coordinador del Observatorio de Violencia LGBTIQ+, Yendri Velásquez.

Recordó que a las 33 personas detenidas en el estado Carabobo les fueron imputados los delitos de «ultraje al pudor», «agavillamiento» y «contaminación sónica», y que 30 de ellos fueron excarcelados la noche del miércoles, bajo «régimen de presentación», mientras los tres restantes fueron liberados horas después, tras presentar fiadores solicitados.

La activista y abogada Richelle Briceño habla hoy con periodistas durante una manifestación en defensa de la comunidad LGBTI, en las inmediaciones del Ministerio Público en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

El grupo consignó un documento ante la Fiscalía en el que aseguró que la detención de estas 33 personas genera incertidumbre, al «sentar un precedente que puede dar pie a nuevos procesos de criminalización por prejuicios basados en orientación sexual».

En el escrito, pidieron a la Fiscalía la anulación de la causa judicial contra estas 33 personas, así como el inicio de acciones penales y administrativas para determinar responsabilidades de quienes actuaron en esta detención «irregular».

Por su parte, la activista y abogada Richelle Briceño insistió en que tanto en la detención, como en la actuación de fiscales y la jueza en el caso, hubo «homofobia de Estado», y que «los hechos no se circunscriben a ningún tipo penal que se encuentre en el Código Penal venezolano».

Lea también

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

15/07/2025
Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

15/07/2025
Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

Trump reafirma su ultimátum para Rusia y dice que Ucrania no debe atacar a Moscú

15/07/2025
Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

Pedro Pascal, nominado a mejor actor de serie de drama en los Emmy

15/07/2025

En cambio, aseguró que los 33 miembros de la comunidad LGBTI fueron sometidos a una «detención ilegal» y sometidos al «escarnio público» por parte de medios de comunicación que «se sirvieron para humillar públicamente a esas personas», al publicar sus fotografías e identidades.

«Lo que ocurrió este fin de semana en Valencia tiene un impacto social inmenso en el ideal colectivo de la ciudadanía venezolana. Se le dijo al país y a los ciudadanos que a usted lo pueden meter preso y procesar por ejercer el derecho a la libertad sexual, que es un derecho humano», dijo.

Miembros de la comunidad LGBTI y activistas participan hoy en una manifestación en las inmediaciones del Ministerio Público, en Caracas (Venezuela). EFE/Miguel Gutiérrez

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: comunidad LGBTIDerechos HumanosDestacado
Siguiente
Consultorio para el Alma |   ¡Sujétalos fuerte, mientras los dejas ir!

Consultorio para el Alma | No demasiado difícil o más allá de nuestro alcance | Por: José Rojas

Publicidad

Última hora

Amnistía Internacional: Las desapariciones forzadas en Venezuela constituyen crímenes de lesa humanidad

El extremo Robert Patiño nuevo jugador del Deportivo Cali

Fin de semana “electrizante” durante jornadas del III Campeonato de Volibol

Hace 118 años fue oficiada la primera misa con la imagen de la Virgen del Carmen que aún se conserva en el templo de Sabana de Mendoza

Trump señala que tiene mucho «respeto» por el papa pero que no planea reunirse aún con él

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales