• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 3 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Acción Social de la iglesia católica Cáritas crea primer Banco de Medicinas en Táchira 

por Anggy Polanco
29/04/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Las diversas parroquias del Táchira se unieron,  con ayuda de la colectividad, para crear el primer Banco de Medicinas. El propósito es ayudar a salvar vidas y que las personas compartan los insumos médicos quirúrgicos y medicinas que no necesitan, a fin de contribuir con personas vulnerables.

El director del equipo diocesano de la acción social Cáritas de la Diócesis de San Cristóbal, Ricardo Prato, agradeció a Dios por la oportunidad de despertar la generosidad de la sociedad tachirense, para cumplir este gran sueño para muchas personas.

 

Yilda Barboza, coordinadora de la acción social de la iglesia católica Cáritas Parroquial de Santa Teresa,  expuso que las Cáritas diocesanas de San Cristóbal lograron recolectar un importante número de medicamentos e insumos médico quirúrgicos, que serán destinados a crear el primer banco de medicinas que estará al servicio de las personas más necesitadas.

Equipo parroquial de Santa Teresa recolectó medicamentos en la Plaza de Los Mangos.

«Para dar impulso a la formación del banco de medicinas del estado Táchira, porque debido a la precariedad de la salud de todo el país, hay mucha gente vulnerable, mucha gente que necesita medicamentos. Hay gente en los hospitales que no tiene medicamentos para subsistir», comentó Barboza.

Luego de la recaudación de donaciones de medicinas y e insumos que se llevó a cabo este martes, el proceso para  que las personas necesitadas puedan hacer peticiones de medicamentos que requieren será informado en los próximos días, declaró Prato.

Las personas que también desean contribuir con insumos como muletas, bastones, sillas de ruedas usadas que ya no necesiten, blíster de medicamentos, pueden hacerlos llegar a este banco de medicinas, que se realiza de forma organizada.

Lea también

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

02/07/2025
Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

02/07/2025
Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

02/07/2025
Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

02/07/2025

Apoyo de organizaciones internacionales en la atención al migrante

Dirección de la Acción Social de la Iglesia Cáritas en Táchira.

Una casa de la diócesis de San Antonio será rehabilitada con apoyo de organizaciones no gubernamentales internacionales, con la intención contribuir con  las personas en movilidad o caminantes, informó el director de Cáritas en la región.

El apoyo de  el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) con implementos de bioseguridad se ha extendido a las diversas casas parroquiales que brindan colaboración a los venezolanos que migran a través de las poblaciones de Abejales, El Piñal, La Fría, que son vías por donde transitan los caminantes.

En La Tendida, municipio Samuel Darío Maldonado, se inauguró una casa de paso para los caminantes, donde ahora disponen de un toldo, carpa, colchoneta, cama y literas, además de la alimentación para estas personas que están de paso y salen del país a buscar un mejor futuro.

Ricardo Prato, también comunicó que siempre reciben apoyo de la diócesis de Cúcuta en cuanto medicamentos, gracias a la cercanía en frontera.

 

 

Tags: Banco de MedicinasCáritasGenerosidadmedicinasTáchira
Siguiente
Francisco González «Isnotú sería referencia mundial si se aprueba fiesta litúrgica de JGH para el día de su nacimiento»

El día de la Beatificación

Publicidad

Última hora

Diddy esperará su sentencia desde prisión tras ser condenado por los cargos menos graves

Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Maduro destaca capacidad de Venezuela para combatir la violencia «que viene» de Colombia

Denuncian nuevo arresto de la disidente cubana Berta Soler, líder de las Damas de Blanco

Hijo de Juan Pablo Guanipa niega saber paradero de su padre, preso hace 40 días

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales