• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Acción Humanitaria por Venezuela alimenta y atiende a niños en extrema pobreza

por Redacción Web
16/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Caracas.- La ONG Acción Humanitaria por Venezuela, que se dedica a gestionar ayuda humanitaria a través del suministro de medicinas e insumos médicos a  ambulatorios y hospitales del país, y desarrolla programas de nutrición escolar lanzó su nuevo programa “Nutriendo La Esperanza” que atenderá a decenas de niños gracias a la ayuda de la empresa privada y la sociedad civil.

“Se trata de un programa de atención integral de ayuda humanitaria que comenzará en Turgua, El Hatillo, zona rural de Caracas, y se enfocará en tres áreas: alimentación, atención médica y educación”, explicó Marisela Castillo Apitz, directora de Acción Humanitaria por Venezuela.

La periodista detalló que este programa contempla la ejecución de un comedor solidario para atender a los niños y adultos del sector que todos los días, de martes a sábado, recibirán una comida balanceada, con proteínas, grasas y carbohidrato, diseñada por nutricionistas y chefs que forman parte del programa. “Todos los beneficiarios del programa serán medidos y pesados gracias a la alianza que hicimos con Digisalud para verificar el impacto del programa y además tendremos un diagnóstico individual de las patologías que puedan presentar: como infecciones en la piel (sarna), caries o problemas visuales para posteriormente atender estas enfermedades”, explicó Castillo Apitz.

El programa también contempla el acompañamiento y formación en valores de las madres de cada niño que participa en el programa. “Creemos en que la atención a las comunidades debe ser permanente en el tiempo y de manera integral. Nada hacemos si sacamos a un niño de la desnutrición si tiene problemas visuales, caries o sigue enfermo. Así como tampoco nada hacemos si no rompemos con el círculo de la desesperanza que estamos viviendo. Por eso también incorporamos a los padres”, agregó.

Dentro de los aliados de este programa se encuentran organizaciones de venezolanos en el exterior como Cuatro Por Venezuela quienes todos los meses apoyan con el suministro de la materia prima para hacer las comidas; así como también DigiSalud y el movimiento Héroes Por Venezuela.

Por otro lado, la fundación habilitó diferentes opciones para que todas las personas interesadas en apoyar puedan hacerlo en bolívares a través del link: https://app.pagoflash.com/pagoclick/process/Nd6oBVt y desde cualquier parte del mundo pueden aportar en https://www.razoo.com/story/Accionvzla.

Lea también

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Venezuela despliega más de 180.000 funcionarios de seguridad de cara a la Semana Santa

Venezuela dice que el Esequibo estará en «buenas manos» tras las elecciones del 25 de mayo

09/05/2025
Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

Venezuela recibe a 168 migrantes deportados por el Gobierno de Trump en un avión de EE.UU.

09/05/2025
El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

El Gobierno argentino actualiza el salario mínimo con un alza menor a la de la inflación

09/05/2025
Tags: alimentaHospitaleshumanitariamedicinasniñosPobreza
Siguiente
“Cincuenta Sombras Liberadas” seduce la taquilla venezolana

“Cincuenta Sombras Liberadas” seduce la taquilla venezolana

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales