• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 1 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Abren templos a partir del 4 de noviembre en el Táchira

No podrán ingresar a los templos quienes presenten síntomas asociados al Covid19, tampoco las personas que por razones de edad  u otra causa sean consideradas vulnerables. Quien no use correctamente el tapabocas tampoco tendrá acceso

por Judith Valderrama
31/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Después de 8 meses volverán los feligreses a oír misa presencial en las iglesias del Táchira, las cuales se han abierto solo en una oportunidad durante la pandemia, que en Venezuela  inició cuarentena en marzo.

La Diócesis de San Cristóbal  acordó abrir los templos y lugares de evangelización a partir del próximo miércoles 4 de noviembre, según anunciaron, pero lo harán cumpliendo una serie de protocolos de bioseguridad evitando transmisiones del Covid19 en estos espacios de oración.

La medida se asume luego de que el Episcopado nacional decidiera que a partir del próximo 4 de noviembre se diera paulatina apertura de los lugares públicos de culto y para las acciones evangelizadoras, siguiendo las normativas correspondientes y las medidas de bioprotección, dijo el obispo, monseñor Mario Moronta.

Las medidas

En tal sentido, la Diócesis acordó una serie de normas y aseguran serán de estricto cumplimiento, entre éstas destaca, «no se podrá permitir la entrada de más un tercio de la capacidad de cada templo».

También se ordena que cada párroco, con su vicario y los consejos pastorales y económicos son los responsables directos de la implementación de las directrices diocesanas y todo lo referente a las medidas de bio-protección que se cumplirán. Para ello, pueden contar con la ayuda de los grupos apostólicos y equipos parroquiales de pastoral, sostiene el comunicado.

La desinfección de los templos deberá hacerse antes y después de  las celebraciones religiosas y se tiene que  mantener la distancia física entre los files, también mencionan que  es obligatorio el uso de la mascarilla.

«Toda persona, sin excepción, al ingresar a la iglesia debe portar mascarilla (tapabocas) que le cubra nariz y boca, y desinfectarse las manos con alcohol o antibacterial. Quien no cumpla con este requisito no podrá ingresar en el templo, ni a las áreas para la evangelización».

Lea también

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

Digitalizar el pago del pasaje será planteado por el ejecutivo tachirense

29/10/2025
Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

Fallecidos en accidente de avioneta en Táchira fueron identificados

25/10/2025
Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

Tragedia en Táchira: dos fallecidos al estrellarse avioneta en el Aeródromo de Paramillo

22/10/2025
Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

Un hombre de 70 años falleció en la Avenida España tras colisión vial

12/10/2025

Se omitirá el saludo de la paz y se recomienda recibir la comunión en la mano, es otra de las directrices.

«El personal debidamente preparado y autorizado” impedirá el ingreso al templo de personas que registren síntomas de coronavirus o cualquier otra enfermedad, igual ocurrirá con las personas que por razón de edad u otra causa puedan ser vulnerables, afirman.

Tags: Táchira
Siguiente
Educación: La revolución necesaria y urgente | Por: Carlos Vignolo

RENOVACIÓN EMPRESARIAL y DESARROLLO ESPIRITUAL  | Por: Carlos Vignolo

Publicidad

Última hora

Gerardo Márquez deroga Decreto y restablece la libre circulación de motorizados las 24 horas en Trujillo

La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela | Por: Víctor Álvarez R.

ALGUNAS CITAS Y OBRAS SOBRE LA MISANTROPÍA | Por: Ernesto Rodríguez

Quinta jornada del fútbol súper máster en el Club Italven este domingo 2-NOV

Ulandinos en Trujillo apoyaron la renovación de cargos estudiantiles

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales