• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abre al público tras 20 años la imponente Terraza de los Mapas de los Uffizi

por Agencia EFE
13/12/2021
Reading Time: 2 mins read
Abre al público tras 20 años la imponente Terraza de los Mapas de los Uffizi. EFE

Abre al público tras 20 años la imponente Terraza de los Mapas de los Uffizi. EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Roma, 13 dic (EFE).- La Terraza de los Mapas de la Galería de los Uffizi de Florencia (centro de Italia), el lugar donde el gran duque Fernando I quiso plasmar la potencia territorial de los Médici y desde donde se aprecia una de las vistas espectaculares de la ciudad, abre desde mañana al público tras 20 años cerrada y dos años de restauración.

«Después de tanto tiempo, los visitantes podrán disfrutar de una espectacular representación de la Toscana, con más de 1.200 ciudades y pueblos representados. Dos mapas murales de finales del siglo XVI, cada uno de los cuales ocupa una pared entera, con los nombres de las localidades inscritos en oro», señaló en una nota el director del museo florentino, Eike Schmidt.

Abre al público tras 20 años la imponente Terraza de los Mapas de los Uffizi. EFE

La belleza del lugar es tal, explican desde el museo, que incluso el director de cine italiano Dario Argento rodó para su película «El arte de matar» («La sindrome di Stendhal», 1996) la escena en la que la protagonista pierde el sentido ante tanta majestuosidad.

En los últimos 20 años se había mantenido cerrada al público, excepto durante una breve exposición en 2014, pero desde mañana podrá ser visitada por solo 20 personas a la vez gracias a un semáforo que regulará las presencias y el tiempo que se podrá estar en la sala.

La Terraza de los Mapas, una sala de unos cien metros cuadrados que pertenece al edificio del museo, fue llamada así porque fue construida originalmente como una logia abierta por el arquitecto Giorgio Vasari, aunque se transformó en un espacio cerrado hacia la década de 1690, cuando Fernando de Médici regresó de Roma, donde era cardenal, para convertirse en el Gran Duque de una Toscana recién unificada tras la victoria de Florencia sobre Siena.

Para celebrar esta conquista y la grandeza de la dinastía, hizo que el cartógrafo Stefano Bonsignori diseñase los mapas de los territorios del Gran Ducado, pintados posteriormente por el pintor Tommas Buti: se trata de dos grandes mapas geográficos, cada uno de los cuales ocupa toda una pared y que representan minuciosamente las posesiones de los Médici.

Lea también

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

11/05/2025
María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

11/05/2025
Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

Camilo y el español Luis Cortés lanzan el sencillo ‘Desamarte’

10/05/2025
Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

Una buena planificación urbana, clave para crear ciudades amigables con las aves

10/05/2025

Explican desde el museo que era un lugar especial donde Fernando I solía llevar a sus invitados más ilustres para asombrarlos con la belleza y la inmensidad de sus dominios y además también hizo trasladar a esa sala los frescos del techo del Palazzo di Firenze donde vívía en Roma realizado por el pintor Jacopo Zucchi, mientras que en una tercera pared hay un mapa pintado de la isla de Elba, realizada a mediados del siglo XIX, después de que la original se perdiera durante una reconstrucción.

La restauración y rehabilitación ha sido «un proceso largo y complejo que ha durado más de dos años por un coste total de más de 700.000 euros, de los cuales cerca de medio millón fueron donados por los Amigos de las Galería de los Uffizi».

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Galería de los UffiziItalia
Siguiente
Marea Aurinegra recibió a los CAMPEONES

Marea Aurinegra recibió a los CAMPEONES

Publicidad

Última hora

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales