• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 26 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abinader reitera a Venezuela que debe entregar las actas de las elecciones presidenciales

por Agencia EFE
23/09/2024
Reading Time: 3 mins read
El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, habla durante la 'Cumbre del Futuro' que se celebra antes del Debate General de esta semana de la 79ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, EE.UU., este 23 de septiembre de 2024. EFE/EPA/Olga Fedorova

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, habla durante la 'Cumbre del Futuro' que se celebra antes del Debate General de esta semana de la 79ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, EE.UU., este 23 de septiembre de 2024. EFE/EPA/Olga Fedorova

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Nueva York, 23 sep (EFE).- El presidente dominicano, Luis Abinader, reiteró este lunes al organismo electoral de Venezuela que debe entregar las actas de las elecciones presidenciales celebradas el 28 de julio pasado, «como lo piden todos los países que apoyan la democracia».

Abinader, que con motivo de la Asamblea General de la ONU se encuentra en Nueva York, realizó en esta ciudad la rueda de prensa que suele celebrar todos los lunes en Santo Domingo.

El presidente insistió durante su intervención que su Gobierno apoya el fortalecimiento de los valores democráticos y que la región ha exigido elecciones libres y justas en Venezuela.

En los comicios de julio, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, fue declarado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE) frente al opositor Edmundo González Urrutia, decisión que es cuestionada por República Dominicana, Estados Unidos, España y varios países más.

«Lo que debe hacer el órgano electoral de Venezuela es entregar las actas (de elección) como lo piden todos los países que apoyan la democracia», refirió Abinader a medios dominicanos y latinos de Nueva York.

El gobernante no quiso hablar más sobre el tema, al recomendar a los periodistas que esperen su «discurso del miércoles» ante la Asamblea General de las Naciones Unidas.

Lea también

Detenciones de defensores de DD HH y académicos como arma para infundir terror

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

26/07/2025
Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

26/07/2025
El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

26/07/2025
Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

Fuerza Armada venezolana establece «estricto control» fronterizo por comicios municipales

26/07/2025

El jefe de Estado dominicano se ha enzarzado en cruces de acusaciones con Maduro y el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, debido a las elecciones y a la confiscación por parte de Estados Unidos de un avión del Gobierno venezolano que estaba siendo reparado en República Dominicana.

Maduro llegó a llamar «ladrón» a Abinader y Cabello le recordó que «los que tenemos petróleo somos nosotros». A esto último el dominicano respondió que su país tiene una economía más próspera que la venezolana.

 

Seguridad en Haití

Abinader, por otra parte, reveló que sostuvo este lunes un «intercambio de informaciones» con el presidente de Kenia, William Ruto, en torno a la seguridad de los policías kenianos desplegados en Haití y que lideran la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMSS) que combaten a las poderosas bandas armadas haitianas.

«Hemos sostenido intercambio de informaciones importantes para ellos y para nosotros. Kenia quería saber informaciones sobre su gente allá (los policías) y nosotros conocer sobre la seguridad de nuestro país», comentó Abinader, al ser Haití fronterizo con República Dominicana.

Ruto arribó el sábado pasado a Puerto Príncipe donde anunció que su país enviará 600 policías más para unirse a los 400 que ya se encuentran en la nación caribeña.

Abinader también dio a conocer que su homólogo estadounidense, Joe Biden, le extendió una invitación formal para participar como orador en la Cumbre de Líderes de la Coalición Global para Abordar las Amenazas de Drogas Sintéticas.

Este evento se celebrará el martes en el marco de la Semana de Alto Nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

En una carta dirigida a Abinader, el presidente Biden destacó el «rol fundamental que la República Dominicana ha desempeñado» en la lucha global contra el tráfico de drogas sintéticas ilícitas, subrayando los esfuerzos realizados para combatir el tráfico de fentanilo y otras sustancias altamente peligrosas.

Abinader destacó, asimismo, que Biden elogió las «importantes contribuciones de la República Dominicana y la estrecha colaboración en las iniciativas globales» para prevenir la fabricación ilícita de drogas y salvar vidas mediante intervenciones en salud pública.

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: Asuntos exterioresEleccionesPolítica
Siguiente
El chavismo califica de «obsoleto» y «absolutamente inútil» la Asamblea General de la ONU

El chavismo califica de "obsoleto" y "absolutamente inútil" la Asamblea General de la ONU

Publicidad

Última hora

Garantizan en 100 % el acceso al estado Mérida tras emergencia

Amnistía Internacional denuncia ante la CIDH represión a defensores de DD HH en Venezuela

Venezuela se alista para escoger a sus 335 alcaldes en unos comicios con poca oposición

Despedido con afecto y respeto el profesor Gilberto Amaya

El comercio entre Colombia y Venezuela hace una pausa en la frontera por las elecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales