• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Abatidos un cabecilla y otros siete miembros del Clan del Golfo en operación en Colombia

por Agencia EFE
29/09/2024
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo en donde se ven integrantes del Ejercito de Colombia mientras realizan tareas de vigilancia en zonas rurales. EFE/Ernesto Guzmán

Fotografía de archivo en donde se ven integrantes del Ejercito de Colombia mientras realizan tareas de vigilancia en zonas rurales. EFE/Ernesto Guzmán

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Bogotá, 29 sep (EFE).- Las fuerzas de seguridad colombianas abatieron en una zona rural de Antioquia, en el noreste de Colombia, a un cabecilla del Clan del Golfo y a otros siete miembros de esta organización criminal, en una operación en la que también falleció una mujer que se movilizaba en moto, informó este domingo la Policía.

En la operación, realizada en una zona rural del municipio de San Francisco, murió el cabecilla del Bloque Magdalena Medio del Clan del Golfo, Juan Carlos Rodríguez Agudelo, quien se había fugado en abril pasado en Cúcuta, según lo que informó el director de la Policía, el general William René Salamanca.

«Durante la acción policial, coordinada con el Ejército, la Fuerza Aérea y la Fiscalía, también fueron abatidos otros siete hombres de la organización», añadió el general.

Además, murió una señora que se movilizaba en una moto y su acompañante resultó herido, quien está recibiendo asistencia médica.

Por otro lado, la Fiscalía también informó hoy de la detención y judicialización de Juan Gabriel Arias Arrieta, alias Culón, otro cabecilla del Clan del Golfo, este de la subestructura Uldar Cardona Rueda, quien supuestamente administraba rentas ilícitas del grupo en Antioquia.

«Arias Arrieta es señalado de manejar los dineros producto del cobro de extorsiones a mineros, ganaderos, comerciantes y contratistas del Urabá y del bajo Cauca antioqueño, entre otros ingresos ilícitos», explicó la Fiscalía en un comunicado.

Se trata de Fernando Dorance Arias Arrieta, alias Jhon Culón, cuñado de alias Otoniel, el que fuera jefe máximo del Clan del Golfo y que fue extraditado a Estados Unidos en mayo de 2022.

Lea también

Tarek William Saab confirma detención del activista y abogado Eduardo Torres

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

21/07/2025
Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

21/07/2025
Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

21/07/2025
Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

Más de 1.500 damnificados en Amazonas y Bolívar por crecida del río Orinoco

21/07/2025

La Fiscalía colombiana levantó, a finales de agosto pasado, las órdenes de captura contra tres jefes del Clan del Golfo que participarán en un «espacio de conversación sociojurídico» con el Gobierno, que busca «el fin de esa organización».

De acuerdo con la resolución de la Fiscalía, a los que se les levanta la orden de captura son Orozman Orlando Osten Blanco, alias Rodrigo Flechas; Elkin Casarrubia, llamado el Cura, y a Luis Armando Pérez Castañeda, conocido como Bruno.

Al contrario de las otras tres mesas de negociaciones instaladas -con la guerrilla del ELN, con las disidencias de las FARC del Estado Mayor Central (EMC) y la Segunda Marquetalia- se trata de un espacio de conversaciones sociojurídicas, ya que el Gobierno no les reconoce a un estatus político.

 

 

 

 

 

 

 

Tags: Clan del GolfoColombia
Siguiente
Lewis Hamilton revela que sufre problemas de salud mental desde niño

Lewis Hamilton revela que sufre problemas de salud mental desde niño

Publicidad

Última hora

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales