• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

A un 30% se redujo actividad comercial en Táchira por los apagones

El representante de la Cámara de Comercio, Pierdo Ceniccola, indicó que ese 30% tiene una disminución de ingresos de un 50%

por Mariana Duque
26/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Cómo consecuencia del apagón nacional del pasado lunes,  la actividad comercial en el estado Táchira se ha reducido a un 30%, y quienes laboran han visto disminuidos sus ingresos en un 50%, según informó este jueves el representante de la Cámara de Comercio, Pietro Ceniccola.
«El comercio se ha visto muy afectado, sobre todo las empresas que trabajan con ciclos de enfriamiento como bodegones y supermercados, quienes trabajan con productos cárnicos o lácteos, pero en general a todos. Una fábrica que necesita tener sus equipos funcionando se ve afectada,  un profesional que necesita el internet para hacer sus operaciones de oficina se ve afectado, porque a veces hay electricidad y no hay internet. Nosotros esperamos que los responsables de la administración pública den una solución», manifestó.
Destacó que durante los días de más fallas eléctricas viajó a la ciudad de Caracas y por 18 horas de camino no tuvieron electricidad, hasta llegar a la capital de la república. Considera que es consecuencia de  la falta de inversión pública, por lo que exhortó a Juan Guaidó y a su equipo de trabajo a tomar medidas al respecto.
Ceniccola afirmó que las pérdidas económicas en la entidad «son enormes», porque estaría siendo prácticamente imposible trabajar con apagones constantes o continuos.
«Que respondan»
Por su parte,  el diputado a la Asamblea Nacional por el estado Táchira, Ezequiel Pérez, exigió  a los encargados del sistema eléctrico nacional a responder por los daños,  porque no le parece justo que se paralizan los hospitales, el comercio,  las industrias, los trabajos en general, hay pérdidas de equipos y económicas, y nadie de una respuesta ni se hace responsable.
Destacó que en el Táchira la situación se complica porque tampoco hay gasolina para las plantas eléctricas, ni gas, por lo que no se puede cocinar con electricidad. «Tampoco se puede usar leña porque por el invierno está húmeda,  tienen al estado en un colapso total,  y se inventan un saboteo electromagnético», acotó.

Lea también

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

Gobierno anuncia alza de 23 % de bonos al sector público y mantiene congelado salario mínimo

01/05/2025
Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

Wall Street abre mixto y el Dow Jones sube un 0,57 %, pendiente de resultados económicos

28/04/2025
Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

Maduro: la economía creció por encima del 4,5 % en el primer trimestre del año

26/04/2025
El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

El bitcóin sube más del 4 % y recupera el nivel de los 90.000 dólares

22/04/2025
Tags: ApagonesComercioeconomíaTáchira
Siguiente
«Municipios del Táchira están desprotegidos en materia de seguridad»

"Municipios del Táchira están desprotegidos en materia de seguridad"

Publicidad

Última hora

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Boconó | Solicitan donantes de sangre en el hospital Rafael Rangel

Estudiantes de odontología en Boconó revelan logo de la primera promoción

Boconés Luis Montilla estrenará la canción “El Olvido” en el género regional mexicano

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales