• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 27 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

A la calle se van los maestros el 5 de octubre porque no pueden comenzar su trabajo

Este lunes 5 de octubre los maestros convocan a una concentración en la Redoma del Educador en San Cristóbal, para lanzar su proclama por "la educación y la libertad", señaló el dirigente sindical Gerardo Ramírez

por Judith Valderrama
02/10/2020
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Este 5 de octubre el magisterio irá a la calle lanzando la proclama “educación, vida y libertad”, porque sin educación no pueden desarrollarse los pueblos, dijo el coordinador del comando intergremial educativo en el Táchira, el profesor Gerardo Ramírez, quien llamó a los padres y representantes, a la sociedad civil organizada y a los docentes de todo el estado a salir a sumarse.

Profesor Gerardo Ramírez, comando intersindical de educación en Táchira

Señaló Ramírez que atienden el llamado de la Federación de Profesores de  Venezuela y se concentrarán a las 9 de la mañana en la Redoma del Educador en San Cristóbal esperando el acompañamiento de  padres y representantes, intergremial universitaria y la sociedad civil en la Redoma del Educador, con la intención de decirle a Nicolás Maduro –señaló- de que los maestros quieren comenzar su año escolar pero no pueden, porque no tienen las herramientas, ni equipos de tecnología, porque el sistema eléctrico no funciona y no tienen ni siquiera para comer, sostuvo.

“Le pediremos a Maduro que abone las condiciones para que los maestros, puedan, no es que no quieran iniciar su trabajo como educadores. Hoy es imposible, los maestros no pueden hacer su trabajo por cualquiera de las tres modalidades, online, semipresencial y presencial. No tienen las condiciones de infraestructura, tampoco las físicas existenciales de vida. Hoy el maestro no tiene salario y la canasta  básica ronda los 100 millones de  bolívares mensuales y escasamente un maestro gana 2 millones de  Bs.”.

Ramírez considera que el problema en la educación es a todos los niveles, porque el sector universitario está en igual circunstancias, “visibilizaremos la situación este 5 de octubre en todo el país”.

La persecución y la amenaza a los maestros también fue referido como un problema, el representante gremial de la educación reiteró que no se han incorporado porque no se puede y repitió que la cita es en la Redoma del Educador, en el caso de San Cristóbal.

 

 

 

 

Lea también

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

26/11/2025
Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

26/11/2025
Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

26/11/2025
Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

Hoja de Ruta Fronteriza del Táchira se presentará este 29 de noviembre

26/11/2025

 

 

 

 

 

Tags: Táchira
Siguiente
…. POR UN ACUERDO HUMANITARIO AGRICOLA… DE LA PROPUESTA DE LORENZO MENDOZA A LA ENCUESTA UCAB-ENCOVI 2019-2020.

Las nuevas realidades | Por: Héctor Díaz 

Publicidad

Última hora

El Precio Emocional de la Dependencia Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

Vence el plazo a aerolíneas que suspendieron sus vuelos a Venezuela

Tarek William Saab dice que Venezuela lucha contra el narcotráfico «de manera implacable»

Aterriza nuevo avión estadounidense con migrantes en medio de crisis de vuelos

En Mérida continúa operativo de embellecimiento de la ciudad

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales