• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 25 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

A 15 años de la Ley de Educación: Expectativas incumplidas y reglamentación pendiente

No son las UBCH las que designan ingresos en educación.

por Redacción Web
15/08/2024
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Valera, 15 de agosto – Hoy se conmemoran 15 años de la promulgación de la Ley Orgánica de Educación, una normativa que fue aprobada por el Parlamento Nacional y que, según críticos, ha fracasado en cumplir con las expectativas que generó en su momento. Gilmer Avendaño, dirigente político y gremial, se pronunció sobre el tema, calificando la ley como un «fraude legislativo» debido a la falta de cumplimiento con sus disposiciones transitorias.

La ley, que consta de 50 artículos, no ha visto el desarrollo efectivo de ellos en el transcurso de estos años. Avendaño señaló que el resto de las leyes fundamentales que expresa la disposición como mandato constitucional, por ejemplo, la ley del ejercicio de la profesión docente o la ley de universidades se han convirtido en «letra muerta».

«Desde su aprobación, se debió haber establecido un reglamento para implementar esta ley. Sin embargo, seguimos bajo un reglamento obsoleto que data de 1980», afirmó Avendaño.

En particular, destacó el artículo 40 de la ley, que establece que los ingresos a la docencia deben realizarse por concurso. Sin embargo, denunció la intención -propuesta por el gobernador del estado, Gerardo Márquez- de que sean las UBCH (Unidades de Batalla Bolívar-Chávez) las que designen a los profesionales de la educación, lo que contradice las disposiciones legales.

Avendaño instó a los educadores y al sector magisterial a unirse en una cruzada por el respeto a esta ley. Aunque reconoció que no satisface completamente las necesidades del sistema educativo y la sociedad venezolana, consideró que es un punto de partida para construir un marco legal que incluya a todos los sectores.

 

 

Lea también

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

25/11/2025
Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

25/11/2025
Trujillo clasifica con 11 muestras para ronda internacional del Encuentro de Café de Especialidad

Trujillo clasifica con 11 muestras para ronda internacional del Encuentro de Café de Especialidad

25/11/2025
Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

Policía de Trujillo captura sujeto implicado en homicidio en Pampán

24/11/2025
Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Diario de Los Andes (@losandesdigital)

 

 

 

 

Tags: Gilmer Avendaño
Siguiente
El museo Trapiche de los Clavo invita a una tarde de títeres y baile

El museo Trapiche de los Clavo invita a una tarde de títeres y baile

Publicidad

Última hora

Ateneo de Valera y Banco Sofitasa invitan a la presentación del libro “Historia de la Palabra Gocho en Venezuela”

David Bisbal inaugura por sorpresa el ‘Tren de la Navidad’ de Metro de Madrid

Codere impulsa su presencia digital y apuesta por el mercado online italiano

Escuela Máximo Saavedra de San Rafael cumple 80 años

El Vaticano publica un documento defendiendo la monogamia ante los divorcios y el poliamor

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales