• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Algunos países rechazan en Consejo de DDHH de la ONU informe de Bachelet sobre Venezuela

Rusia, China, Turquía, Belarús, Myanmar, Irán, Cuba, Nicaragua y Bolivia, y miembros del ALBA–TCP) entre los que reaccionaron ante el informe

por Redacción Web
06/07/2019
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Los representantes de Rusia, China, Turquía, Belarús, Myanmar, Irán, Cuba, Nicaragua y Bolivia, así como los integrantes de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA – TCP), repudiaron en el Consejo de Derechos Humanos (DDHH) de la Organización de Naciones Unidas (ONU) el informe presentado este jueves por la Alta Comisionada, Michelle Bachelet.

En el marco de la 41º sesión del Consejo de DDHH, la representante del ALBA-TCP, Lisandra Astiasaran, señaló que este informe representa una campaña para desestabilizar el proceso democrático que vive el país, por lo que exhortó a los miembros del organismo internacional “a defender la paz, la justicia y la igualdad soberana”, refiere una nota de prensa del Ministerio para Relaciones Exteriores.

En este punto también coincidió la representante de Nicaragua, Elvieelna Díaz, quien – además- instó a la ONU a condenar las medidas unilaterales e ilegales impuestas por Estados Unidos (EEUU), y que no se evidencian en el informe de Bachelet.

En este sentido, Díaz señaló que las sanciones de EUUU contra Venezuela impactan “negativamente en la promoción y protección de los derechos humanos”, así como atenta contra la estabilidad del país.

De igual forma, el representante de Bolivia, Olmer Torrejón, rechazó el bloqueo económico y financiero de EEUU, que ha generado pérdidas millonarias y la imposibilidad de adquirir insumos médicos y alimentos para atender las necesidades del pueblo venezolano.

Este jueves, la Oficina del Alta Comisionado de Derechos Humanos de las Naciones Unidas publicó el informe de la instancia internacional, tras la visita de Bachelet a Venezuela el pasado mes de junio, durante la cual sostuvo reuniones tanto con miembros del Gobierno Nacional como con sectores de la derecha venezolana.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Tras la publicación de este informe, el gobierno de la República presentó un total de 70 observaciones sobre el documento elaborado por Bachelet, en el que se presenta una visión selectiva y parcializada sobre la verdadera situación de los derechos humanos en la nación.

El Gobierno Nacional “solicitó a la Oficina de la Alta Comisionada de Naciones Unidas adoptar las medidas necesarias para corregir los errores del informe A/HRC/41/18 a través de un documento donde se exponen los errores de hecho.

Entre las observaciones realizadas por la diplomacia venezolana, se expone que el informe remitido el 28 de junio de 2019 al Gobierno Bolivariano, en idioma inglés, presenta una visión selectiva y parcializada sobre la verdadera situación de los derechos humanos en el país suramericano.

 

Tags: BacheletinformeVenezuela
Siguiente
Luillys Pérez gana medalla de oro en lucha grecorromana en Grand Prix

Luillys Pérez gana medalla de oro en lucha grecorromana en Grand Prix

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales