• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Santos agradeció el apoyo de la ONU con respecto a los migrantes venezolanos

por Redacción Web
08/02/2018
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos aseguró este jueves que su país nunca ha tenido que afrontar una situación como la llegada masiva de venezolanos que huyen de la crisis que vive el país petrolero.

«Colombia nunca había vivido una situación como la que tenemos hoy, estamos aprendiendo a afrontar una situación que nunca habíamos vivido», dijo Santos en Cúcuta al iniciar una reunión en la que evaluará la situación migratoria en esta ciudad fronteriza, por la que llega la mayoría de los venezolanos a Colombia.

Por eso, agradeció el apoyo de la ONU, representada en la reunión de este jueves por su coordinador en Colombia, Martín Santiago. El gobernante afirmó que Colombia debe «ir de la mano», no sólo de la ONU sino también de toda la comunidad internacional para afrontar la situación que actualmente se vive.

«Le agradezco mucho su apoyo y el del secretario general de la ONU para ayudar en este problema que está creciendo, un problema serio que tenemos en Colombia con la situación de Venezuela, que tenemos que afrontar con pragmatismo, objetivo y efectividad», subrayó Santos.

También recordó que recientemente han ofrecido su ayuda para afrontar la crisis causada por la llegada de venezolanos tanto el secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, como el secretario general de la ONU, António Guterres, porque ambos entendieron que es un problema nuevo para Colombia.

Además, Santos comentó que Colombia ya ha hecho «labores en muchos frentes (…) tomando medidas», si bien mostró su esperanza de que este jueves puedan «analizar bien la situación».

«Esto es una situación que ha venido cambiando; hace un año la situación era completamente distinta a la que tenemos hoy y por eso la capacidad de adaptación de las políticas y de las instituciones se vuelve fundamental», destacó el mandatario.

A la reunión que comenzó en Cúcuta, también acudió el jefe adjunto de la ONU, Max Bonnel y la jefa de misión adjunta de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), Ana Eugenia Durán-Salvatierra.

Asimismo, están presentes los ministros del Interior, Guillermo Rivera; Relaciones Exteriores, María Angela Holguín; Defensa, Luis Carlos Villegas; Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga; Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria; Trabajo, Griselda Restrepo; Comercio, María Lorena Gutiérrez; Educación, Yaneth Giha, y Transporte, Germán Cardona.

También han acudido mandos policiales y militares, así como mandatarios locales y regionales como el alcalde de Cúcuta, César Omar Rojas, o el gobernador de departamento de Norte de Santander, William Villamizar.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Se espera que al finalizar la reunión, el presidente anuncie una batería de medidas para abordar la situación, que se agrava por la llegada de 37.000 venezolanos cada día, muchos en busca de alimentos y medicinas y otros para abandonar definitivamente su país.

Tags: ColombiacrisisCúcutaJuan Manuel SantosMigración
Siguiente
Héctor Rodríguez pidió investigar a Henrique Capriles por presunta corrupción durante su gestión

Héctor Rodríguez pidió investigar a Henrique Capriles por presunta corrupción durante su gestión

Publicidad

Última hora

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales