• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Perú extiende plazo para que venezolanos obtengan permiso temporal de permanencia

por Redacción Web
24/01/2018
Reading Time: 1 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El gobierno de Perú amplió hasta el 30 de junio de 2019 el plazo para que los venezolanos que ingresen al país hasta el 31 de diciembre de este año puedan solicitar el Permiso Temporal de Permanencia (PTP), que les permite trabajar y tributar en el país.

La decisión fue oficializada en un decreto supremo publicado en el diario oficial El Peruano con las firmas del presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, y el ministro del Interior, Vicente Romero.

La ampliación del plazo para optar al PTP, que vencía este martes 22 de enero, se dio después de que cientos de venezolanos formaran largas colas en los últimos días para solicitarlo. La ONG Unión Venezolana en Perú agradeció hoy al gobierno peruano por la decisión.

La medida se otorgó por primera vez en febrero de 2017 y se amplió en julio del año pasado.

El PTP es un documento que acredita la situación migratoria regular de los venezolanos en el país y habilita al beneficiario a desarrollar actividades en el marco de la legislación peruana.

El Superintendente Nacional de Migraciones, Eduardo Sevilla, indicó que desde que entró en vigencia, el PTP ha permitido regularizar la situación migratoria de 25.000 venezolanos, de los cuales 1.200 son menores de edad, mientras que hay otros 75.000 venezolanos con la calidad migratoria de turista.

EFE

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025
Tags: MigraciónPerúPPT PerùVenezolanos en Perú
Siguiente
Marco Rubio pidió a Trump que sancione a Diosdado Cabello

Marco Rubio pidió a Trump que sancione a Diosdado Cabello

Publicidad

Última hora

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales