• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 10 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Putin ordena reducir en un 65% las emisiones de gas de efecto invernadero para 2035

por Agencia EFE
06/08/2025
Reading Time: 1 mins read
Columnas de humo emergen de chimeneas de la caldera de gas en Moscú (Rusia), en una imagen de archivo. EFE/ Maxim Shipenkov

Columnas de humo emergen de chimeneas de la caldera de gas en Moscú (Rusia), en una imagen de archivo. EFE/ Maxim Shipenkov

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 6 ago (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, ordenó hoy al gobierno reducir las emisiones de gases de efecto invernadero para 2035 a cerca del 65 % con respecto a los niveles de 1990.

«Con el objetivo de implementar el Acuerdo de París del 12 de diciembre de 2015 por la Federación Rusa, ordeno que para 2035 el Gobierno ruso garantice una reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero al 65-67 % en relación con los niveles de 1990», dice el texto del documento publicado este miércoles.

El decreto, que entró en vigor este miércoles, especifica que la reducción debe ocurrir considerando la capacidad máxima de absorción posible de los bosques y otros sistemas ecológicos naturales, y sin afectar el desarrollo socioeconómico sostenible y equilibrado del país.

Además, incluye un punto sobre el acceso no discriminatorio a equipos y tecnologías necesarios para reducir las emisiones de gases o aumentar su absorción.

En otoño de 2022, después del inicio de la guerra de Ucrania y la imposición de las primeras sanciones occidentales a Rusia, Moscú pidió excluir de las sanciones aquellas tecnologías que favoreciesen la reducción de emisiones contaminantes.

El Kremlin a menudo ha defendido que las sanciones son «antirrusas» y, de este modo, «discriminatorias».

El año pasado, el primer ministro ruso, Mijaíl Mishustin, afirmó en la cumbre del clima en Bakú que el calentamiento global no puede ser utilizado como pretexto para la discriminación, competencia desleal y restricciones artificiales.

Lea también

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

09/08/2025
Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

Nagasaki advierte del riesgo creciente de una guerra nuclear 80 años tras su bombardeo

09/08/2025
Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

Padrino López: la fiscal de EE.UU. hace lo que el Gobierno de Trump le diga

09/08/2025
Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

Gobierno renueva decreto de estado de emergencia económica frente a aranceles

08/08/2025

Ese mismo día ya declaró que Rusia había reducido las emisiones de gas invernadero a más de la mitad con respecto a los niveles de 1990.
Anteriormente, Putin ordenó alcanzar la neutralidad de carbono para 2060.

 

 

 

 

Tags: efecto invernaderoemisiones de gasRusia
Siguiente
Concejo de Rafael Rangel aprobó continuidad del año fiscal y nombró comisiones de trabajo

Concejo de Rafael Rangel aprobó continuidad del año fiscal y nombró comisiones de trabajo

Publicidad

Última hora

Abrahán Peña | Por: Luis Huz Ojeda

Estados Unidos y Venezuela, 25 años de infinitos desencuentros

0-2. Julián Alvarez, Griezmann y el contragolpe letal del Atlético

El mexicano Isaac del Toro gana la Vuelta a Burgos, con victoria de etapa para Ciccone

El Manchester United, 240 millones en fichajes y 450 despidos

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales