• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

El papa no testificará en el juicio en el Vaticano por supuestas irregularidades financieras

por Agencia EFE
26/01/2023
Reading Time: 2 mins read
El papa Francisco durante una celebración religiosa en la Basílica de San Pablo Extramuros, en Roma este 25 de enero. EFE/EPA/ETTORE FERRARI

El papa Francisco durante una celebración religiosa en la Basílica de San Pablo Extramuros, en Roma este 25 de enero. EFE/EPA/ETTORE FERRARI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Ciudad del Vaticano, 26 ene (EFE).- El Papa Francisco no testificará, como habían pedido algunas defensas, en el juicio que se sigue en el Vaticano por supuestas irregularidades financieras, cuyo principal imputado es el cardenal Angelo Becciu, mientras que sí declarará el arzobispo venezolano Edgar Peña Parra, adjunto de la Secretaria de Estado vaticana.

El presidente del Tribunal del Estado de la Ciudad del Vaticano, Giuseppe Pignatone, informó este jueves de los testigos admitidos a declarar entre los solicitados por las defensas de este proceso en el que están imputadas diez personas por la gestión de los fondos de la Secretaría de Estado vaticano.

Entre ellos, figura monseñor Peña Parra, mientras que la corte se ha reservado su decisión sobre la eventual declaración el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, que se tomará a tenor de la deposición de su adjunto.

El pontífice, cuya declaración había sido solicitada por varias defensas, no comparecerá como testigo, en tanto que sí han sido admitidos, entre otros, el presidente de Ior, el banco vaticano, Jean-Baptiste de Franssu, y el hermano del cardenal Becciu, Antonino.

El purpurado está imputado con otras 9 personas en este juicio que desde julio de 2021 trata de esclarecer supuestas irregularidades en la Secretaría de Estado vaticana, de la que fue número dos hasta 2018, y la compra fraudulenta de un edificio en Londres.

También se han admitido las declaraciones de los obispos Sebastiano Sanguinetti y Corrado Melis, el periodista Emiliano Fittipaldi y el comandante de la Gendarmería vaticana Gianluca Gauzzi.

Pignatone desestimó además una nueva declaración de la exconsultora Francesca Chaouqui, después de la que hizo en la audiencia del 13 de enero sobre Alberto Perlasca, responsable administrativo de la Secretaría de Estado hasta 2019 y que, aunque investigado, no fue imputado por haber ayudado en las pesquisas.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

En esa audiencia se supo que Chaouqui, que fue consultora en la reforma económica de la Santa Sede, intentó presionar a Perlasca para lograr una rehabilitación del papa tras su condena, para poder trabajar en el Vaticano.

El Tribunal también definió como «inútil» un careo entre la propia Chaouqui y otra testigo, Genoveffa Ciferri, que fue amiga de la familia de Perlasca, Genoveffa Ciferri, «ya que sus respectivas posiciones contrapuestas están ahora cristalizadas en repetidas deposiciones».

Ambas aparecen como instigadoras de las acusaciones contra el cardenal Becciu, entre 2011 y 2018 número dos de la Secretaría de Estado y al que el papa retiró sus derechos cardenalicios.

 

 

 

 

 

Tags: El Papa FranciscoVaticano
Siguiente
Veppex rechaza apoyo de Florida a demanda migratoria contra Biden para bloquear el ‘Parole’ humanitario

Veppex rechaza apoyo de Florida a demanda migratoria contra Biden para bloquear el 'Parole' humanitario

Publicidad

Última hora

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Ecuador inicia exigencia de vacuna contra la fiebre amarilla a viajeros de países vecinos

Exitoso inicio de Torneo femenino de voleibol en Sabana de Mendoza

89 años de labor: Liceo Juan Bautista Dalla Costa inicia su semana aniversario 

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales