• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
martes, 13 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

HRW pide investigar a fondo la «ofensiva» antidemocrática en Brasil

por Agencia EFE
12/01/2023
Reading Time: 2 mins read
La directora en Brasil de Human Rights Watch (HRW), Maria Laura Canineu, en una fotografía de archivo. EFE/Antonio Lacerda

La directora en Brasil de Human Rights Watch (HRW), Maria Laura Canineu, en una fotografía de archivo. EFE/Antonio Lacerda

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Sao Paulo, 12 ene (EFE).- Human Rights Watch (HRW) pidió a las autoridades brasileñas investigar «minuciosamente» la «ofensiva» antidemocrática que tuvo como punto álgido el violento asalto a los tres poderes el pasado domingo por parte de radicales bolsonaristas, según divulgó este jueves en su informe anual.

«El ataque del 8 de enero a las instituciones democráticas brasileñas no fue un episodio aislado y sí el resultado de una serie de ofensivas contra el sistema democrático durante los cuatro años en que Jair Bolsonaro fue presidente», afirmó la directora de HRW en Brasil, Maria Laura Canineu, en una nota.

Canineu considera que el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y el resto de poderes «deberían fortalecer los principios democráticos, defender el Estado de derecho y responsabilizar a todos aquellos que practicaron o permitieron la violencia», en respuesta a este ataque «sin precedentes».

El pasado domingo, un horda de miles de simpatizantes de Bolsonaro invadió y causó graves destrozos en las sedes de la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema, en su intento por derrocar por la fuerza a Lula y devolver al poder al líder ultraderechista.

El asalto golpista duró cuatro horas y dejó un balance de unos 1.800 detenidos, aunque prácticamente la tercera parte ha sido puesta en libertad por «cuestiones humanitarias».

HRW señala directamente a Bolsonaro, «un apologista de la dictadura militar» brasileña (1964-1985) y quien durante los cuatro años de su mandato «amenazó los pilares de la democracia».

«Promovió una campaña de insultos e intimidación contra los jueces del Supremo Tribunal Federal e intentó minar la confianza en el sistema electoral, diseminando alegaciones infundadas de fraude electoral», denunció en alusión al capitán retirado del Ejército, quien sigue sin reconocer su derrota en las urnas.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

En este contexto, advirtió que «las tentativas de perjudicar las instituciones pueden tener consecuencias graves».

Además del ataque del domingo, HRW recuerda que el 12 de diciembre algunos extremistas quemaron una decena de vehículos e intentaron invadir una dependencia policial en Brasilia, donde días después fue detenido otro bolsonarista sospechoso de haber colocado un artefacto explosivo en un camión cisterna cerca del aeropuerto de la capital brasileña.

Ante este escenario, «Lula debería reforzar la independencia del Poder Judicial, la transparencia, la libertad de expresión y otras libertades básicas, así como mostrar que la democracia puede producir efectos en la educación, la salud, la seguridad pública y en otros derechos humanos», según HRW.

 

 

 

 

 

Tags: Brasil
Siguiente
Nápoles-‘Juve’, el mejor ataque contra la mejor defensa de la Serie A

Nápoles-'Juve', el mejor ataque contra la mejor defensa de la Serie A

Publicidad

Última hora

Valores democráticos | Argenis Daza Guevara | Por Ramón Rivasáez

Lo profético de los santos Madre Carmen y José Gregorio Hernández: De Venezuela para el mundo | Por: Frank Bracho

Reconciliación para sanar y avanzar | Por: David Uzcátegui

Claro y Raspao | HABEMUS PAPAM | Por: Conrado Pérez

Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales