• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

La UE condena las nuevas restricciones de los talibanes a las mujeres afganas

por Agencia EFE
14/11/2022
Reading Time: 2 mins read
Un oficial de seguridad afgano armado monta guardia mientras una mujer con burka camina cerca de en una mezquita, en Herat, Afganistán. EFE/EPA/JALIL REZAYEE

Un oficial de seguridad afgano armado monta guardia mientras una mujer con burka camina cerca de en una mezquita, en Herat, Afganistán. EFE/EPA/JALIL REZAYEE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Bruselas, 14 nov (EFE).- La Unión Europea (UE) condenó hoy las nuevas restricciones que el régimen talibán ha impuesto a las mujeres afganas en las últimas semanas, entre las que citaron su expulsión de parques públicos y gimnasios, y le insistieron para que cumplan sus obligaciones bajo las normas internacionales que suscribe Kabul.

«Las restricciones se suman a las ya severas violaciones por parte de los talibanes a los derechos de las mujeres y niñas afganas, en contradicción con sus propias promesas», lamentó en un comunicado un portavoz del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE).

Además de las nuevas prohibiciones, la llegada de los talibanes al poder en el verano de 2021 supuso la exclusión para las mujeres afganas de la educación secundaria y superior y de muchos aspectos de la vida pública y económica del país, así como de restricciones a sus viajes y desplazamientos.

Las mujeres afganas, en su mayoría, tienen restringido el trabajo fuera de casa y están obligadas a cubrir sus rostros en público y tener un acompañante varón cuando viajan, ha denunciado la agencia de Naciones Unidas para la igualdad de género.

«La UE insta a las autoridades de facto a cumplir las obligaciones de Afganistán bajo ley internacional, particularmente la humanitaria, de derechos humanos y de refugiados, y a asegurar el respeto a los derechos humanos y libertades fundamentales de toda la población afgana», incidió la UE.

Afganistán se encuentra sumido en una profunda crisis económica y humanitaria, agravada por la llegada al poder de los talibanes y la congelación de los fondos internacionales para la reconstrucción del país, donde el 59 % de cerca de sus 39 millones de habitantes necesitan asistencia según Naciones Unidas.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

 

 

 

 

 

 

.

Tags: AfganistánTalibanesUE
Siguiente
La Cruz Roja teme la presencia de un alto número de minas sin deflagrar en Jersón

La Cruz Roja teme la presencia de un alto número de minas sin deflagrar en Jersón

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales