• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Unos 10.000 rusos se alistaron en la primera jornada de movilización parcial

por Agencia EFE
22/09/2022
Reading Time: 2 mins read
Captura tomada del video que muestra al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, durante una reunión de la Junta del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa en Moscú este 21 de septiembre. EFE/EPA/MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA

Captura tomada del video que muestra al ministro de Defensa ruso, Sergei Shoigu, durante una reunión de la Junta del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa en Moscú este 21 de septiembre. EFE/EPA/MINISTERIO DE DEFENSA DE RUSIA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Moscú, 22 sep (EFE).- Cerca de 10.000 hombres se alistaron en las filas del Ejército ruso para ser enviados a Ucrania en el marco de la primera jornada de movilización parcial decretada por el presidente ruso, Vladímir Putin, informó este jueves el Ejército ruso.

«En la primera jornada de movilización parcial en los comisariados militares se personaron voluntariamente cerca de 10.000 personas sin esperar a recibir su citación», explicó Vladímir Shimlianski, portavoz del departamento de movilización del Estado Mayor ruso, a la agencia Interfax.

Según el decreto presidencial, serán movilizadas 300.000 personas, aunque la prensa independiente informó de la existencia de una cláusula secreta que permitiría al Ejército llamar a filas hasta a un millón de hombres, lo que fue negado inmediatamente por el Kremlin.

El militar explicó que la prioridad en la movilización la tendrán los tiradores, tanquistas, artilleros, conductores y mecánicos, además de otros técnicos y especialistas, independientemente de su rango militar.

En principio, esos reservistas, en los que se valorará la experiencia en combate, serán desplegados no en el frente, sino en la retaguardia de los territorios ocupados por Rusia en el Donbás y el sur de Ucrania.

Serán movilizados los soldados rasos y sargentos no mayores de 35 años, y los oficiales de menos de 55 años, precisó.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Serán eximidos los trabajadores de empresas de la industria militar, los padres de familias numerosas, aquellos que tengan a su cargo inválidos y enfermos, y los rusos que residan permanentemente en el extranjero.

El portavoz castrense subrayó que los 120.000 reclutas que sean llamados a filas para cumplir el servicio militar obligatorio en otoño, no participarán en la campaña militar.

Tampoco serán movilizados los estudiantes que tengan que cursar estudios de manera presencial.

El movimiento pacifista Vesná (Primavera) convocó para el sábado otra protesta nacional contra la movilización después de que la del miércoles se saldara con más de 1.300 detenidos.

Según los activistas, a algunos de los detenidos se les entregaron notificaciones para que comparezcan de inmediato en las oficinas de reclutamiento.

La prensa local informó de colas en la frontera con Finlandia, Georgia, Kazajistán y Mongolia para abandonar Rusia.

 

 

 

 

 

.

Tags: Conflicto Rusia-Ucrania
Siguiente
Frontera | Taxistas y mototaxistas mantienen vivas sus esperanzas de ver el paso vehicular activo 

Frontera | Taxistas y mototaxistas mantienen vivas sus esperanzas de ver el paso vehicular activo 

Publicidad

Última hora

PETRUSHKA Y LOS JÓVENES | Por: Ernesto Rodríguez

Cartas | El Consejo Universitario ULA (II) | Por: Juancho Barreto G.

SINTESIS DEPORTIVA | Por: Avelino Avancin

Con ganancias de Citgo se puede dignificar la repatriación de migrantes venezolanos en EEUU | Por: Víctor Álvarez R.

Llegan a Venezuela 315 migrantes en un vuelo de repatriación desde México

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales