• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Gobierno de Bukele representa un cambio positivo para El Salvador, según sondeo

por Agencia EFE
03/06/2021
Reading Time: 3 mins read
En la imagen, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. EFE/Rodrigo Sura/Archivo

En la imagen, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele. EFE/Rodrigo Sura/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

San Salvador, 3 jun (EFE).- Un sondeo de la Universidad Centroamericana (UCA) divulgado este jueves señala que 9 de cada 10 salvadoreños afirmaron que el Gobierno del presidente Nayib Bukele representa un cambio positivo para el país y que el principal logró del mandatario en dos años de gestión es el manejo de la pandemia de la covid-19.

Los datos de la encuesta, elabora por el Instituto Universitario de Opinión Pública (Iudop) de la UCA, muestran que el 90,4 % de la población ha notado un cambio positivo en el país en los dos años de Gobierno del presidente Bukele, frente a un 9,6 % de la población que no ve un cambio positivo en dicho periodo.

Al consultarle a la población su percepción sobre el cumplimiento de las promesas que el presidente hizo durante la campaña, un 76,3 % de la población salvadoreña opinó que el Gobierno de Bukele sí está cumpliendo con lo que prometió durante el periodo electoral.

En cambio, apunta el sondeo, para 1 de cada 10 salvadoreños dichas promesas no se están cumpliendo y una proporción similar señaló que solo se están cumpliendo en parte.

La población consultada señaló, de acuerdo con el sondeo, que el manejo de la pandemia es uno de los principales logros del Ejecutivo de Bukele con un porcentaje del 22,6 %, le sigue el apoyo económico y ayuda a la población, el combate a la delincuencia, la contribución a la salud relacionada con el proceso de vacunación y el combate a la corrupción.

Los resultados indican que 6 de cada 10 salvadoreños se sienten muy beneficiados con el trabajo realizado por el Gobierno en el manejo de la pandemia, mientras que un 15 % se siente poco o nada beneficiado con el trabajo que dicha administración ha realizado durante la crisis sanitaria.

OPINIÓN SOBRE BUKELE

En cuanto a las percepciones ciudadanas sobre el presidente, los datos muestran que el mandatario conserva, tras su segundo año de gestión, el respaldo que la población le otorgó al inicio de su mandato.

Según el sondeo, la mayor parte de la población sigue evaluando de manera favorable la confianza hacia el presidente y señalan sentirse cercanos al mandatario.

Sin embargo, la proporción de salvadoreños para quienes ha mejorado la imagen que tienen del presidente se redujo en 8 puntos porcentuales, ya que pasó de 81,8 % en sus primeros 100 días de gestión a 73,8 % en su segundo año de Gobierno.

La encuesta se llevó a cabo entre el 15 y al 24 de mayo del 2021, con una muestra nacional de 1.275 personas adultas, y con un error muestral de más o menos 2,76 % y un 95 % de confianza.

Bukele cumplió el 1 de junio dos años de su mandato en medio de diferentes señalamientos y críticas locales e internacionales, pero con un alto nivel de aprobación por parte de la población.

Retrocesos en transparencia, derechos humanos, denuncias de corrupción y el apoyo de acciones que, a criterio de diversos sectores, representan un golpe a la separación de poderes, son algunos de los señalamientos hechos al mandatario.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

No obstante, el 86,5 % de los salvadoreños aprueba la gestión de Bukele en estos dos años, aunque algunas de la acciones del mandatario «lastiman su imagen ante la población» pero «no de manera crítica», según una encuesta del periódico local La Prensa Gráfica (LPG).

Únicamente el 9,1 % de los encuestados lo desaprueba y un 4,3 % no respondió, de acuerdo con los datos del sondeo.

Tags: AprobaciónEl SalvadorEncuestaNayib Bukele
Siguiente
Caen dos implicados en crimen del almirante Quintero Pérez

Caen dos implicados en crimen del almirante Quintero Pérez

Publicidad

Última hora

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Diputado Timoteo Zambrano: En Trujillo no hay fracturas del partido Cambiemos Movimiento Ciudadano

Simulacro electoral registró alta participación en el municipio Trujillo

En Tovar activa participación de electores en simulacro electoral 

Pampán cumplió tranquilo con llamado al simulacro electoral

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales