• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Putin intervendrá mañana en el Foro de Davos tras doce años de ausencia

por Layisse Cuenca
26/01/2021
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Moscú, 26 ene (EFE).- El presidente ruso, Vladímir Putin, intervendrá mañana, miércoles, de manera virtual en el Foro de Davos después de doce años de ausencia.

«Los temas de Davos son bien conocidos: las nuevas condiciones en las que vivimos en el mundo, los nuevos desafíos», dijo hoy en su rueda de prensa diaria el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.

Peskov subrayó que el discurso del jefe del Kremlin, que intervendrá aproximadamente a las 11:00 GMT, «promete ser bastante amplio y muy interesante».

«En general, tratará previsiblemente sobre cómo el mundo está cambiando en época de pandemia», añadió.

En los últimos meses el líder ruso ha llamado a Occidente a aunar esfuerzos en la lucha contra el coronavirus y a dejar de politizar la producción, registro y suministro de vacunas.

El Kremlin ha acusado a Occidente de competencia desleal contra la vacuna rusa, Sputnik V, que ha sido registrada ya por 14 países.

Putin, que participó por última vez en Davos en 2009 cuando ostentaba el cargo de primer ministro, regresa en medio de las tensiones provocadas por la reciente detención y encarcelamiento del líder opositor Navalni a su regreso de Alemania, donde fue hospitalizado después de ser envenenado en agosto de 2020 con el agente químico Novichok.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

A esto se suma la violenta represión policial de las multitudinarias protestas del sábado para demandar la liberación del opositor, que se saldaron con casi 4.000 detenidos desde la capital a las principales ciudades de Siberia.

La Unión Europea (UE) valoró el lunes la posibilidad de una nueva ronda de sanciones contra Rusia por el caso Navalni, pero decidió esperar al juicio previsto para el 2 de febrero, en el que el opositor podría ser condenado a varios años de cárcel por un antiguo caso penal.

El alto representante para la Política Exterior de la UE, Josep Borrell, visitará la próxima semana Rusia para abordar ese y otros problemas en las relaciones entre Moscú y Bruselas.

En cuanto a EEUU, el presidente, Joe Biden, se mostró el lunes «muy preocupado» por el trato a Navalni, a quien el Kremlin acusa de trabajar para los servicios secretos estadounidenses.

Según el Gobierno ruso, la economía rusa se contraerá un 3,9 % este año, aunque Putin mantiene que Rusia soportó mejor el embate del coronavirus que otros países.

El entonces presidente ruso, Dmitri Medvédev, acudió al foro en 2011 y dos años después repitió como ponente, ya como jefe del Gobierno, tras lo que Moscú estuvo presente en la ciudad suiza sólo a nivel de ministro.

Tags: Foro Económico de DavosVladimir Putin
Siguiente
Vuelve Messi, pero Koeman no recupera ni a Dest ni a Sergi Roberto

Vuelve Messi, pero Koeman no recupera ni a Dest ni a Sergi Roberto

Publicidad

Última hora

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

  A PROPÓSITO DEL DÍA DE LA MADRE |  Por: Antonio Pérez Esclarín

Elecciones y el doloroso precio de la abstención | Por: María Eloina Conde

LEÓN XIV Y EL PENSAMIENTO SOCIAL DE LA IGLESIA | Por: Francisco González Cruz

Organizan actividades especiales por 53 Aniversario del NURR

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales