• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mundo

Presionado por protestas, Iván Duque inició diálogo social en Colombia

por Redacción Web
26/11/2019
Reading Time: 3 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El presidente de Colombia, Iván Duque, dio inicio a un «diálogo social» que convocó ante las protestas contra su Gobierno que suman cuatro días, informó la Presidencia en un comunicado.

«Hacia las 3:00 de la tarde de este domingo, en la (presidencial) Casa de Nariño, el Presidente (…) inició el diálogo social con los alcaldes electos del país», que asumirán en enero, señaló el boletín.

A la reunión asisten  más de mil dirigentes y funcionarios electos. El mandatario derechista inició estos diálogos tres días antes de lo anunciado.

En su cuenta en twitter, el Presidente adelantó: «Esta  dinámica que emprendemos hoy, vamos a desarrollarla en todo el país».

El lunes 25-N, Duque liderará un encuentro con la Comisión Nacional de Concertación Laboral, que reúne a representantes del Gobierno, de los patrones y de los empleados. Precisamente las centrales obreras convocaron en octubre el paro nacional del 21 de noviembre, al que luego se sumaron indígenas, estudiantes, artistas y ambientalistas.

«En el transcurso de la semana continuaremos diálogos con diferentes sectores sociales», agregó el Presidente, que afronta las peores protestas contra un gobierno central en los últimos tiempos.

El diario El Tiempo adelantó que el expresidente César Gaviria les está diciendo a algunos gobernadores de su partido que la agenda que se le debe proponer al Gobierno debe incluir que no pauperice las pensiones ni los salarios, revisar el sistema de la financiación de la educación, definir cómo se va a generar empleo, respetar los acuerdos de paz y definir cómo se le va a garantizar a la gente más oportunidades en Colombia.

Lea también

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

Ecuador vive una campaña electoral sucia en redes sociales, con la IA usada para confundir

09/04/2025
Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

Organización NRC calcula que víctimas de conflicto colombiano serán diez millones en 2026

09/04/2025
Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

Se incrementan a 124 los muertos en el accidente de la discoteca Jet Set en Santo Domingo

09/04/2025
Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

Ecuador vota en medio de una violencia criminal sin precedentes: un homicidio por hora

07/04/2025

Por su parte –agregó El Tiempo– el senador Gustavo Petro dijo que Duque “se equivoca de nuevo”. El excandidato presidencial cuestionó que la primera reunión del mandatario haya sido con los gobernadores y alcaldes electos. Para él, “la negociación con el movimiento social” es con los líderes del movimiento social unidos, “es un acto de dialogo especifico y extraordinario”.

Asistirá nueva alcaldesa de Bogotá

 

La convocatoria de Duque, que el viernes 22-N llamó a un diálogo sin invitar directamente a algunos promotores de las protestas, se da en el tercer día de manifestaciones en Bogotá, Cali y Medellín, que tuvieron una afluencia considerablemente menor que la que reunió a cientos de miles el jueves.

La alcaldesa electa de la capital, la opositora Claudia López, quien participó en las movilizaciones del jueves, afirmó que asistirá al encuentro. «Bogotá está lista para acordar ya la agenda anticorrupción, de empleo y juventud que la ciudadanía reclama», tuiteó.

La capital colombiana fue el epicentro de una ola de violencia el viernes, que provocó que el alcalde Enrique Peñalosa decretara el primer toque de queda desde 1977, levantado la mañana de este sábado. Los desmanes dejaron cerca de 300 detenidos e igual número de heridos.

 

Un joven gravemente herido

 

La fuerza de la protesta escaló a lo largo del sábado 23-N en medio de denuncias de «uso indebido de la fuerza» por parte de los escuadrones antidisturbios, cuyo «accionar» dejó «gravemente herido» a un joven de 17 años, afirmó la Defensoría del Pueblo.

El manifestante, identificado como Dylan Cruz, está recluido en la unidad de cuidados intensivos del hospital San Ignacio. El presidente lamentó el hecho y ordenó una «investigación urgente para esclarecer» lo sucedido.

En Cali y Medellín volvieron a haber cacerolazos, prácticamente inéditos en Colombia hasta antes del paro del jueves. Las convocatorias han sido en su mayoría espontáneas y divulgadas por redes sociales.

Por orden de Duque la capital, de siete millones de habitantes, era custodiada por miles de policías y militares, tras amanecer en calma y reponerse gradualmente de las afectaciones a la movilidad.

 

Tags: bogotáColombiaduqueMundoProtestas
Siguiente
Es perverso acusar al pueblo de no participar

Santa Ana de Trujillo, Bolívar, Morillo, Armisticio, Sucre y el DIH

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales