• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 14 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Hasta 8 días tarda en llegar una gandola con combustible a las zonas norte y de montaña en Táchira

por Mariana Duque
25/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Las colas por combustible en el Táchira han llegado a superar las 13 cuadras. Mariana Duque

Las colas por combustible en el Táchira han llegado a superar las 13 cuadras. Mariana Duque

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Los habitantes de los municipios de la zona de montaña y de la zona norte del estado Táchira pasan hasta cinco días durmiendo en los carros haciendo cola a las afueras de las estaciones de servicio, por cuanto una gandola con combustible tarda hasta ocho días en llegar a abastecer, afectando con esto el traslado de alimentos al centro del país por parte de los ferieros, así como el funcionamiento de las alcaldías y la prestación de los servicios públicos locales.

El alcalde del municipio Seboruco, Nero Márquez, indicó que anteriormente llegaban tres o cuatro gandolas semanales a la única estación de servicio con la que cuentan en esta zona de montaña, la cual también surte al municipio Antonio Rómulo Costa y a los vehículos que van de viaje, por cuanto es una bomba de paso, pero que ahora tarda hasta ocho días en llegar una gandola.

Destacó que esta situación tiene paralizado a los llamados “ferieros” –transportistas de verduras y hortalizas- quienes han tenido que dejar de llevar su mercancía al resto del país, por cuanto no tienen cómo movilizar sus camiones. “Es lamentable que un municipio que es productor, de donde salen tantos productos para el centro del país, los propietarios de los vehículos no cuenten con combustible para cumplir con la alimentación de los venezolanos en un momento tan crítico”, agregó.

Por su parte el alcalde del municipio Samuel Darío Maldonado, Francisco Márquez, relató que no cuentan con combustible ni siquiera para los camiones que cumplen con la recolección del aseo urbano.

“Ayer fue un camión a echar gasoil y la cola era inmensa, hablaron con un teniente y lo mandó a hacer la cola. Nos están destrozando estos señores que no permiten ni que los carros de la municipalidad puedan surtir para hacer los trabajos, es que ya no manda ni el dueño de la bomba, manda un teniente o un sargento, no se dónde estarán quienes puedan poner orden en esta situación. El gobernador también debe colocar orden en todas las bombas. Da dolor las colas inmensas que hay en La Tendida, Panamericano y García de Hevia”, expresó.

La situación tendría prácticamente paralizado al transporte público, pues estima que de 100 unidades estarán operativas tan solo 40. Relató que anteriormente los transportistas estaban laborando desde las 4 de la mañana, pero que ahora son las 6  y no se consigue un autobús, porque casi todos están en las colas esperando por surtirse del hidrocarburo o ahorrando lo que puedan.

Carlos Apolinar, alcalde del municipio Simón Rodríguez, denunció que no cuentan con los recursos necesarios para seguir trabajando en la administración municipal. Denunció que en su caso, el Ministerio de Energía y Minas le quitó a la alcaldía el cupo de gasoil, por lo que tiene maquinaria paralizada para ejecutar obras o trabajos de mantenimiento. “En la procuraduría también nos quitaron la venta de los cauchos, y todo porque somos alcaldes de oposición, pero aún así no vamos a dejar de trabajar”, resaltó.

Lea también

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

14/05/2025
Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

14/05/2025
Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

Desarrollan una inmunoterapia para revertir el daño cardíaco debido al colesterol

14/05/2025
Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

Gobierno anuncia llegada a Venezuela de niña separada de su madre deportada de EE.UU.

14/05/2025
Tags: AlimentoscolasCombustibleFerierosgasolinaTáchiraVerduras
Siguiente
Designan nuevo Contralor Municipal en Junín

Designan nuevo Contralor Municipal en Junín

Publicidad

Última hora

Un estudio descubre una nueva forma de aprendizaje del cerebro basada en el ensayo y error

Alcaldía de Valera otorga financiamiento para segundos proyectos de primera Consulta Popular

Trujillo | Alcaldía de Sucre realizó entrega de neumáticos para uso del autobús de la ETA

Boconó | En menos de 24 horas: Denuncian envenenamiento de un segundo gato en El Bucare 

Shakira y Alejandro Sanz juntos de nuevo en Las mujeres ya no lloran tour

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales