• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 6 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

50% de los empleados sanitarios abandonaron sus puestos de trabajo: “nos zumbaron la cruz de la crisis”

por Alexander González
14/12/2023
Reading Time: 2 mins read
Foto cortesía: Unión Radio

Foto cortesía: Unión Radio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Por: @AlexGonzalezDigital CNP 25.770


Pablo Zambrano, Secretario Ejecutivo de la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud), exhortó a las instituciones gubernamentales a ordenar las finanzas con el objetivo de mejorar la situación salarial de los trabajadores de la salud.

“Tiene que hacerse un esfuerzo real para lograr que como mínimo los trabajadores venezolanos comiencen a recibir el 50% de la canasta (básica) existente que está en un promedio de $ 500 un esfuerzo real para comenzar a recuperar el salario. Por supuesto los empresarios, los patronos, el gobierno te van a decir que ‘eso no se puede’. Eso sí se puede ordenando las finanzas, con voluntad política”, dijo Zambrano en entrevista para #LosAndesEnVIVO en transmisión conjunta con la marca informativa Occidente Digital.

El dirigente sindical afirmó que al menos el 50% de los trabajadores de la salud migraron a otras latitudes u oficios, por la baja remuneración salarial que perciben. “De 500 mil trabajadores que éramos hace algunos años, podemos hablar que el 50% – prácticamente – ha migrado tanto a otras latitudes como al sector informal y por supuesto esto afecta a los que quedan”.

Zambrano destacó que son los asalariados el sector más afectado por la coyuntura económica, dijo que recurrirán a las instancias que sean necesarias para exigir sus derechos laborales.

“El Gobierno tiene que ordenar sus finanzas, en el sector privado también el salario no es bueno, es mejor que en el público (…) el sacrificio tiene que ser entre todos, no solamente para los trabajadores, a nosotros nos zumbaron la crisis así como le zumbaron la cruz a Jesucristo, a los trabajadores venezolanos, a la clase obrera venezolana”, criticó.

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/FxbVGD5gQwi0xAKKWW4fEd
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

Lea también

José Gregorio Hernández, Consideraciones Interpretativas entre la Historia y la Ficción | Por: Libertad León González

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

06/07/2025
El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

06/07/2025
La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

06/07/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) |  Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

06/07/2025

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tags: ActualidadDestacadoSalariosSaludTrabajadores
Siguiente
Maduro y Ali hablan por separado con líderes de Caricom, antes del encuentro cara a cara

Maduro y Ali hablan por separado con líderes de Caricom, antes del encuentro cara a cara

Publicidad

Última hora

Parroquia Nuestra Señora del Carmen de Valera inicia novena en honor a su patrona

 Don Mario Briceño-Iragorry, 67 años de su legado | Por: Libertad León González

El Decreto de Guerra a Muerte en el peregrinaje de la Segunda República | Por Pedro Frailán  

La redada policial más grande que conoció Valera  | Por Alfredo Matheus

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Revolución de Octubre y Asamblea Nacional Constituyente) | Por: Héctor Díaz

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales