• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
viernes, 9 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

#4Sep Día Internacional del Taekwondo

por Redacción Web
04/09/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte
Considerada una de las artes marciales más conocidas, el taekwondo destaca por la particular combinación de miembros superiores e inferiores para el combate. Aunque tiene unos 200 años reconocidos de historia, el taekwondo se fundamenta en artes marciales antiguas como el kung fu, entre otras, aunque coincidentes en sus orígenes compartidos entre chinos, japoneses y coreanos principalmente.
Pese a que fue unificado en los años 70´s por el kukkiwon, se destaca la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patada, siendo una de las artes marciales más conocidas. Se basa fundamentalmente en artes marciales mucho más antiguas como el kung fu o wu shu chino, en algunas de sus técnicas a mano abierta, el taekkyon coreano en la forma y realización de los golpes con el pie, y en el karate-do okinawense y japonés.
Desde el punto de vista olímpico, el reglamento establece que los combates son en tres rondas ininterrumpidas, con descanso entre las mismas y resulta ganador el que acumule más cantidad de puntos, lesione gravemente al oponente o lo derrote por KO.

Los beneficios de practicar taekwondo

Si bien es la espectacularidad del combate lo que atrae a los profanos a disfrutar del taekwondo, su práctica, incluso en los niveles más principiantes es reconocida como muy beneficiosa para la salud. Desde una disminución del riesgo de obesidad, a menos posibilidades de desarrollar algunas enfermedades crónicas, así como prevenir drogadicciones y otros excesos, el taekwondo es reconocido como un preventivo para muchos de los problemas de salud que afectan a la sociedad moderna particularmente.
“Un estudio realizado con personas mayores de cuarenta años mostró que las artes marciales mejoran el balance y el tiempo de reacción de las personas. Por tal razón se puede concluir que el Taekwondo no es simplemente un pasatiempo que otorga relajación y condición física, sino que ayuda a optimizar el tiempo de reacción ante una amenaza o situación adversa”
El taekwondo cuenta además con códigos filosóficos de conducta basados en principios del taoísmo y el confucionismo: cortesía, integridad moral, perseverancia, autocontrol y espíritu indomable.

Lea también

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

09/05/2025
León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

09/05/2025
EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

09/05/2025
Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

09/05/2025
Tags: 4 septiembreDía Internacional del Taekwondoefeméride
Siguiente
Liquidación de la décima quinta subasta de Dicom se realizará el 5 de septiembre

Liquidación de la décima quinta subasta de Dicom se realizará el 5 de septiembre

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales