• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 11 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

42-61. Venezuela deja a Chile sin cupo en la AmeriCup y Colombia clasifica

por Agencia EFE
23/02/2021
Reading Time: 2 mins read
Fotografía de archivo de Néstor Colmenares de Venezuela. EFE/José Méndez/Archivo

Fotografía de archivo de Néstor Colmenares de Venezuela. EFE/José Méndez/Archivo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

Cali (Colombia), 22 feb (EFE).- Venezuela derrotó este lunes 42-61 a Chile en último partido de la tercera ventana clasificatoria para la AmeriCup, un resultado con el que la selección austral se quedó fuera del torneo continental y que le da el cupo a Colombia, que hoy derrotó a Argentina.

El quinteto chileno tuvo una floja noche en el Coliseo Evangelista Mora, de la ciudad colombiana de Cali, en la que las imprecisiones marcaron el ritmo del juego, algo que fue aprovechado por un rival que fue aumentando la diferencia en el marcador con el paso de los minutos y que consiguió un triunfo que lo dejó como líder del Grupo A.

La Vinotinto de las alturas fue una apisonadora en el primer cuarto y tuvo como principal figura a Néstor Colmenares, ala-pívot del Instituto de Córdoba de Argentina que, además de haber sido el máximo anotador de la fracción con nueve puntos, ganó ocho rebotes, una elevada cifra que le facilitó las cosas a su equipo, sobre todo en ataque.

La Roja, como en la víspera contra Argentina, padeció las imprecisiones bajo los tableros y terminó la fracción con una brecha de 12 puntos.

El equipo de Cristian Santander trató de recortar la diferencia pero se encontró con que su rival hizo uso de una carta que hasta el momento había tenido guardada: los lanzamientos de tres puntos del veterano alero José Vargas, que anotó dos tiros de este tipo de forma consecutiva.

En ese contexto emergió la figura del ala-pívot Nicolás Carvacho, que impulsó la arremetida roja y volvió a meter a su equipo en el partido en el cierre de la primera mitad, que culminó 25-33.

Tras el descanso, Chile siguió buscando recortar la ventaja ante las debilidades mostradas por Venezuela, que perdió muchas posesiones y falló varios tiros.

Lea también

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

Trujillano Cristian González se va directo a la Vinotinto Sub17

10/05/2025
El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

09/05/2025
Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

Boconó | Primer Mundialito de Clubes se realizó en la Escuela Dr. Carlos Barazarte

09/05/2025
Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

Valencia-Getafe, desde la permanencia al sueño de Europa

09/05/2025

El problema es que la selección austral erró en los lanzamientos y desaprovechó el flojo momento de Venezuela, que reaccionó cuando el base Heissler Guillent se enchufó y empezó a anotar para ampliar las diferencias.

Así pues el partido se decantó para la Vinotinto, que con un Colmenares brillante, tanto ayer contra Colombia como hoy se va con las manos llenas y con buenas sensaciones tras la última ventana clasificatoria a la AmeriCup.

Con este resultado, Venezuela terminó de líder del Grupo A con 11 puntos (cinco victorias y una derrota), seguida de Argentina con 10 (cuatro triunfos y dos caídas) y Colombia con ocho (dos partidos ganados y cuatro perdidos), los tres clasificados de la zona al torneo continental.

Chile cerró el grupo con siete unidades, producto de un triunfo y cinco derrotas.

 

= Ficha Técnica:
42. Chile (9+16+7+11): Sebastián Carrasco (3), Ignacio Arroyo (4), Juan Fontena (4), Gerardo Isla (0), Carlos Lauler (2), Diego Silva (5), Ignacio Carrión (6), Nicolás Carvacho (12), Diego Low (2), Kevin Rubio (1) y Sebastián Silva (3).
Seleccionador: Cristian Santander.
61. Venezuela (21+12+14+13): Néstor Colmenares (14), Heissler Guillent (13), Miguel Ruiz (10), José Vargas (10), Jose Ascanio (0), Luis Carrillo (0), Windi Graterol (6), Andrés Marrero (3), José Materán (1), José Gabriel Sojo (0) y Gregory Vargas (4).
Seleccionador: Fernando Duró.
Árbitros: El uruguayo Andrés Bartel, el puertorriqueño Alexis Mercado y el ecuatoriano Kristian Páez.
Incidencias: Partido de la segunda jornada de la tercera ventana clasificatoria al AmeriCup 2022 del Grupo A de FIBA Américas jugado en el Coliseo Evangelista Mora, de Cali.

Tags: AmeriCupFIBAVenezuela
Siguiente
Irán limita las inspecciones a su programa nuclear para presionar a EEUU

Irán limita las inspecciones a su programa nuclear para presionar a EEUU

Publicidad

Última hora

José Gregorio Hernández, médico de ricos y pobres / Por Rafael Ángel Terán Barroeta

Trujillo, presencia mariana / Por Pedro Frailán

“Pan caliente para las viejitas que no tienen dientes” / Por Alfredo Matheus

Las lavanderas de Carvajal / Por Luis Huz

María Ignacia Briceño y Briceño “Doña Nacha” y su legado en la crianza de “El Diablo” / Por Oswaldo Manrique

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales