• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
miércoles, 8 octubre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 4 mil personas permanecen afectadas por crecida del río Orinoco en el estado Bolívar

por Correo del Caroní
25/07/2025
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Por: Francesca Díaz / Correo del Caroní

Más de 4 mil personas permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco en el estado Bolívar, según balances ofrecidos por las autoridades regionales, quienes continúan recorriendo los distintos albergues habilitados para los ciudadanos.

Desde hace al menos un mes, ciudadanos de comunidades ribereñas vienen alertando que este año la crecida del Orinoco ha sido más rápida que en los años anteriores, comparándola con la del año 2018, la cual ha sido una de las más importantes en la última década.

Para este 24 de julio, Protección Civil informó los niveles de crecimiento de los estados Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro: en el caso de Ciudad Bolívar el fluvial se encuentra a 17,16 metros sobre el nivel del mar, rozando la alerta roja.

Por su parte, en Caicara del Orinoco, municipio Cedeño, este jueves se alcanzó la alerta roja con 35,01 metros sobre el nivel del mar, este es uno de los sectores con mayor afectación, alcanzando una anegación de al menos 8 comunidades.

Según el balance ofrecido por el ministro de Transporte Ramón Velásquez Araguayán, en Caicara del Orinoco hay 3.890 personas en refugios, pertenecientes a 1.059 familias.

“Nos encontramos en el municipio Cedeño del estado Bolívar, acompañando a las autoridades regionales y locales. Hicimos una inspección por los refugios que tiene actualmente el municipio Cedeño, son 1.059 familias que están en situación de vulnerabilidad y que ya están en refugios 3.890 personas”, puntualizó Velásquez Araguayán.

Mientras que el alcalde del municipio Angostura del Orinoco, Sergio Hernández, reportó 74 familias reubicadas de las parroquias Catedral, Panapana y Agua Salada.

Familias solicitan jornadas de salud y alimentación

Afectados conversaron con Correo del Caroní y enfatizaron en la necesidad de promover jornadas de salud para fumigar las comunidades, así como ofrecer alimentos para la población damnificada.

Recientemente la gobernadora del estado Bolívar, Yulisbeth García, aseguró que están desplegando las atenciones requeridas para hacer llegar alimentos, agua y artículos de primera necesidad a estas comunidades.

Autoridades nacionales mantienen la vista en Bolívar para evitar que se repita lo vivido durante esta temporada en la región andina. De hecho, en Angostura del Orinoco las autoridades elevaron un muro de contención en la zona central.

En conversación con familias de comunidades como El Almacén y la Toma, los entrevistados manifiestan que quienes continúan en sus casas se ven afectados con la proliferación de animales voladores, aparición de serpientes e infecciones en la piel.

Hasta el momento no hay una data oficial que ofrezca cifras sobre la cantidad de refugios habilitados ni cuántas personas han sido afectadas más allá de declaraciones a través de redes sociales o reportes extraoficiales de los cuerpos de seguridad.

 

 

Lea también

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

07/10/2025
Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

07/10/2025
EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

07/10/2025
Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

07/10/2025

 

 

Tags: Crecida del Orinocolluvias
Siguiente
Mineros sacó un punto del CTE Cachamay ante Angostura

Mineros sacó un punto del CTE Cachamay ante Angostura

Publicidad

Última hora

Gobierno ecuatoriano denuncia presunto intento de asesinato a Noboa en ataque a caravana presidencial

Fundanica Zulia convoca a primeras reuniones del voluntariado para el “Potazo de Calle 2025”

EE UU aplica drástica restricción a la solicitud de visas de no inmigrante

Generar videos de preguntas frecuentes a partir de texto usando editor de video gratuito

Cachorros de león nuevo atractivo del zoológico de Mérida

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales