• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
lunes, 21 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Sucesos

26 presos muertos y 90 fugados en los primeros 2 meses del año

por Redacción Web
07/03/2018
Reading Time: 2 mins read
Cortesía

Cortesía

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

En ese período hubo 20 heridos en cárceles y centros de retención policial. 1.016 privados de libertad se declararon en huelga de hambre y 74 en huelga de sangre


Un informe del Observatorio Venezolano de Prisiones, que dirige Humberto Prado, muestra que 26 muertos, 20 heridos y 90 fugas se registraron en los primeros dos meses de este año en las cárceles venezolanas.

Debido a la mala alimentación, los maltratos físicos, insalubridad e irrespeto a sus familiares, los internos del Rodeo II iniciaron una huelga de hambre para protestar. También en esa oportunidad exigían celeridad en los procesos judiciales y la presencia inmediata de la ministra del Servicio Penitenciario, Iris Varela.

Fueron más de 2.000 reclusos huelguistas que hicieron los reclamos. “La única respuesta que recibieron fue el traslado de al menos 300 hombres que hasta la fecha sobreviven en cárceles tan lejanas como El Dorado, donde por el alto costo del transporte reciben muy pocas, por no decir ninguna, visita de su familia”, dice el informe.

Prado destacó que durante los primeros 52 días de 2018 se ha evidenciado el colapso del sistema penitenciario en las cárceles venezolanas, por lo que temen que este año supere las cifras negativas de 2017.

En enero ocurrieron 13 muertes violentas y 13 en febrero. Hubo 20 heridos en ese período, así como 90 fugas de diferentes penales y centros de retención policial.

En dos meses 1.016 privados de libertad hicieron huelga de hambre y 74 huelga de sangre. “Y una preocupante y elevada cifra de reclusos que se han fugado de las cárceles y centros de detención policial”, agregó.

Lea también

Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

Tribunal de Trujillo emite orden de aprehensión contra dos funcionarios de la PNB por asesinato de dos jóvenes

21/07/2025
Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

Joven estranguló a su cuñado porque intentó matar a su hermana en Maracaibo

09/07/2025
Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

Detienen a tres mujeres en Cojedes por abuso sexual de una niña de 5 años de edad

07/07/2025
Capturado sujeto acusado de matricidio en Boconó

Capturado sujeto acusado de matricidio en Boconó

07/07/2025

Prado informó que en 2017 hubo un incremento de 30%, en comparación con 2016, de muertes por hechos violentos, paro cardíaco, VIH/Sida, tuberculosis y desnutrición. “El Estado venezolano debe ofrecer respuestas inmediatas sobre el derecho a la vida de todos los presos, y como evidentemente no lo ha hecho, entonces está incurriendo en la omisión de no garantizar el derecho a la salud de estas personas. No proveer medicinas y alimentos a los presos es ayudarlos a morir”, afirmó.

“Las cárceles en Venezuela son un verdadero infierno. ¿Cómo se puede garantizar la reinserción social si los presos no tienen acceso a lo más básico? Los privados de libertad sobreviven con hambre y miseria. Es peor de lo que cualquiera se puede imaginar”.

El informe del OVP indica que el 30 de enero los presos de la cárcel de Coro emprendieron una huelga de hambre porque tenían cuatro meses sin recibir alimentos de sus familiares. “Así, eran sometidos a una dieta de arroz blanco una sola vez al día, y dos si tenían suerte”, manifestó Prado.

Hacinamiento

Humberto Prado ha llamado la atención sobre el hacinamiento de presos en penales y centros de retención preventiva, así como la fuga de privados de libertad de ambas dependencias. En dos meses se han evadido de esos centros 90 reclusos. Los retenes policiales están destinados a albergar detenidos por unas 48 horas, pues una vez que son presentados en tribunales los jueces les asignan los sitios de reclusión. Los retenes son unidades de retención transitoria.

Tags: Cárceles de VenezuelapresosSucesos
Siguiente
Alto comisionado de la ONU cuestionó legitimidad de elecciones en Venezuela

Alto comisionado de la ONU cuestionó legitimidad de elecciones en Venezuela

Publicidad

Última hora

Candidato a concejal por Valera, Yohander Bracamonte, invita a votar este 27 de julio sin miedo

Trujillo alcanza cinco medallas de oro este sábado en el campeonato MTB 2025

Fiscalía abre investigación contra Bukele por presunta tortura contra migrantes

Diosdado Cabello asignó bienes incautados por corrupción y narcotráfico a organismos del Estado

Carlos Vives lanza ‘500’, himno para celebrar el quinto centenario de su natal Santa Marta

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales