• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 3 agosto 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

234 participantes egresarán de la Escuela de Labores “Carmen Sánchez de Jelambi”

por Redacción Web
20/02/2024
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

El próximo jueves 22 de febrero, la Escuela de Labores “Carmen Sánchez de Jelambi”, adscrita al Instituto de la Cultura y las Artes de Trujillo  (Incaet), presidido por el profesor Temístocles Cabezas, llevará a cabo su exposición y entrega de certificados, correspondiente al primer periodo de cursos, impartidos entre los meses de septiembre y febrero 2023-2024.

La información la dio a conocer Eduardo Valecillos, director de la institución, quien indicó que durante la jornada de certificación serán egresados 234 participantes en las áreas de “Salud y Belleza Integral”, “Artes culinarias” y “Textil”.

Asimismo, señaló que como parte de los requisitos de culminación se llevaron a cabo jornadas de tipo social, a objeto de cumplir con el componente teórico-práctico, y al mismo tiempo prestar un servicio en sectores vulnerables del municipio.

“Los participantes de las cátedras de peluquería, barbería, diseño de cejas y trenzado, incluidas en el área de Salud y Belleza Integral, a cargo de la profesora Nuemy Rojas, realizaron una serie de jornadas socio- comunitarias en diferentes sectores de la ciudad de Valera y municipios aledaños, como parte de programación regular de la Escuela de Labores Carmen Sánchez de Jelambi de cara a las comunidades”, añadió.

El próximo 26 de febrero la Escuela de Labores “Carmen Sánchez de Jelambi” dará inicio al segundo periodo de cursos, siendo una importante aliada para el desarrollo sostenible del estado Trujillo a través de la formación de futuros emprendedores.

Lea también

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

03/08/2025
Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

03/08/2025
Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

03/08/2025
Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

03/08/2025

Los cursos a impartirse en este nuevo periodo abarcan los de panadería básica y avanzada, corte y costura básica, ropa deportiva, bordado a máquina, barbería básica, peluquería básica y avanzada, trenzado y peinado, cejas y pestañas, cuidado de la piel y maquillaje, manicura y pedicura, pintura al óleo, manualidades, pasapalos y escultura de frutas y verduras.

Prensa Gobierno Bolivariano/Incaet.- Griselda Castellanos.-

 

 

 

 

 

 

 

 

.

Tags: IncaetTrujillo
Siguiente
Táchira | Jesús salcedo no descarta que el gobierno haga una primaria con políticos que no representan a la mayoría de los venezolanos

Táchira | Jesús salcedo no descarta que el gobierno haga una primaria con políticos que no representan a la mayoría de los venezolanos

Publicidad

Última hora

Coronel Juan Gómez, el caballero olvidado de Carache / Por Anneris Zerpa de León

Desde cerro Felipe. Historia de la hegemonía y la despolarización en Venezuela (Etapa: Rómulo Betancourt – Raúl Leoni) / Por: Héctor Díaz

Bolívar  y Lasso de la Vega: un encuentro eclesiástico para trascender / Por Pedro Frailán

Crónica de un pasado silenciado: La Puerta y la rebelión de los Comuneros, 1781 / Por Oswaldo Manrique

LIBERTAD Y RESPONSABILIDAD | Por: Antonio Pérez Esclarín

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales