• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 10 mayo 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Táchira

Transparencia Venezuela indica que en Táchira hay 14 obras del gobierno inconclusas

por Zulma López
07/11/2022
Reading Time: 2 mins read
En Táchira hay 14 obras inconclusas

En Táchira hay 14 obras inconclusas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

 

Zulma López | DLA.- 14 obras del estado venezolano están inconclusas en el estado Táchira, según lo indica un informe de la organización Transparencia Venezuela que viene haciendo un trabajo sobre este particular en diferentes estados del país.

Mauricio Pernia es el coordinador de Transparencia Venezuela en Táchira

Mauricio Pernía, coordinador en el Táchira de Transparencia Venezuela y de la Coalición Anticorrupción, dijo que hay obras en la entidad andina que tienen hasta 20 años paralizadas. Aseguró que hay obras sin concluir de vialidad, pero también liceos, escuelas, puentes, caminerías rurales, escuelas que se iniciaron y no se terminaron, escuelas o liceos sobre las cuales las obras civiles son incompletas que no se pueden inaugurar y no se puede ingresar.

Destacó que una de las obras emblemáticas es la autopista San Cristóbal – La Fría que, por alguna razón, pasa a ser un elemento en el que la gente por algunos momentos se recuerde y otros lo olvida y en consecuencia, siguen pasando los años y los tramos de la autopista ya construidos, están en franco deterioro o paralización. Inclusive en el informe de la organización se halló que la rehabilitación de las plantas de potabilización de Cordero, municipio Andrés Bello del estado Táchira, que se inició en el año 2012, está paralizada.

“En gran parte de lo que en Venezuela ha ocurrido es que muchas obras de obras civiles del Estado , se han iniciado y no han culminado y esto representa un doble daño a la sociedad; en primer lugar porque no se destinan los recursos públicos a lo que estaban destinados y el servicio a los cuales estaba destinado las obras civiles que se iniciaron y no se culminaron, pues tampoco prestan un servicio a la comunidad”, expresó Pernía.

Mauricio Pernía invitó a los ciudadanos a revisar la página web de Transparencia Venezuela en donde están dispuestas las obras inconclusas en el Táchira y en todo el país. Dijo que esta información sirve para que la ciudadanía esté al tanto de cuántas obras se inician y no se terminan; cree que ese es un modo de fomentar la rendición de cuentas por parte de las autoridades, por cuanto el recurso que se destina para estas obras es de todos.

La información la ofreció Pernía durante las mesas de trabajo que realizaron este lunes varias organizaciones del estado Táchira para discutir el tema de la corrupción. Pernía manifestó que se reunieron para hacer un estudio, un análisis y una discusión sobre cómo  enfrentamos las necesidades para una Venezuela integra y cómo nos acercamos a fomentar la denuncia sobre esta materia. Además, señaló que este encuentro sirve para conocer cómo en Venezuela los recursos públicos son utilizados, “ el recurso público es de todos los ciudadanos y lo que contiene es que tanto los ciudadanos como la sociedad civil, puedan determinar cuál es su rol frente a esta situación”, precisó.

 

Lea también

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

Los candidatos al comité ejecutivo de Fedecámaras llegaron al Táchira para escuchar a los asociados y fomentar la regionalización

08/05/2025
Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

Boconés es detenido por transportar droga en una muñeca y una corneta

07/05/2025
Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

Cuatro hombres y una mujer aspiran a la Gobernación del Táchira

29/04/2025
Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

Gobernación del Táchira fortalece el Motor Emprendedor a través de 127 créditos

28/04/2025

Por: Zulma López / DLA

 

 

 

 

 

 

.

Tags: TáchiraTransparencia Venezuela
Siguiente
Vigiense es reconocido por el Rey Carlos III del Reino Unido

Vigiense es reconocido por el Rey Carlos III del Reino Unido

Publicidad

Última hora

ONG Foro Penal computa 894 presos políticos en Venezuela, 72 con doble nacionalidad

León XIV, el papa estadounidense elegido para tender puentes que podría incomodar a Trump

EE.UU. cree que el «rescate» de cinco antichavistas revela su «compromiso» con los venezolanos

Venezolanos buscan en la UE una intermediación para lograr la libertad de presos políticos

El Mundial femenino de 2031 ampliará a 48 el número de selecciones

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales