• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
jueves, 13 noviembre 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Trujillo

160 Años de Nacimiento y Fiesta Litúrgica del Beato José Gregorio Hernández: Testimonio de Fe, Sabiduría y Bondad

por Redacción Web
02/10/2024
Reading Time: 3 mins read
Santuario de Isnotú, Diócesis de Trujillo - Octubre 2024

Santuario de Isnotú, Diócesis de Trujillo - Octubre 2024

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El mes de octubre de 2024 marcará un hito significativo en la historia religiosa y cultural de Venezuela, al conmemorarse los 160 años del nacimiento del Beato José Gregorio Hernández Cisneros. Este ilustre médico y religioso es recordado no solo por su dedicación a la salud, sino también por su profunda espiritualidad y compromiso con la comunidad. Las festividades se llevarán a cabo en el Santuario de Isnotú, su lugar natal, y se extenderán a lo largo de varios días, con actividades que reflejan su legado de fe, sabiduría y bondad.

Sábado 5 de octubre
La celebración comenzará con una jornada dedicada a la devoción mariana del Dr. Hernández. A las 10:00 a.m., se llevará a cabo el rezo del Santo Rosario, seguido de una Eucaristía presidida por el Pbro. George González. Los asistentes podrán venerar la camándula que perteneció al beato y un antiguo cuadro de la Virgen del Rosario que él conoció en su infancia.

Lunes 7 de octubre
La fiesta de Nuestra Señora del Rosario, patrona de Isnotú, será celebrada con una misa solemne a las 10:00 a.m., presidida por el obispo diocesano.

Sábado 12 de octubre
La devoción del beato al Sagrado Corazón de Jesús será el foco del día, con adoración al Santísimo, confesiones y enseñanza, culminando en una Eucaristía a las 10:00 a.m. bajo la dirección del Presbítero Francisco Duque.

Sábado 19 de octubre
Se llevará a cabo el Encuentro del Domund (Domingo Mundial de las Misiones), organizado por las Obras Misionales Pontificias, que incluirá evangelización y Santa Misa, presidida por el Pbro. Juan Carlos Mendoza. Además, se realizará una jornada médica en Isnotú y se contará con la visita de la iniciativa «Santas Apariciones» desde Mérida.

Viernes 25 de octubre
El día comenzará con un conversatorio a las 9:00 a.m. con los participantes de la Cátedra Libre Dr. JGH de la UVM. A las 10:00 a.m., se expondrá una obra artística hiperrealista del Dr. JGH creada por el escultor Israel Linares. La jornada culminará con un concierto a las 5:00 p.m., seguido de una Santa Misa y homenajes al beato, incluyendo la participación especial del grupo «Swing de Cristo» y otros músicos. A las 10:00 p.m., se realizará un lucernario en homenaje al Dr. Hernández, seguido por 160 campanadas en los templos de Isnotú, Escuque y Betijoque.

Sábado 26 de octubre: Fiesta Litúrgica y Natalicio
Las celebraciones culminarán en la fiesta litúrgica y el natalicio del beato. Desde las 6:00 a.m., comenzará un repique de campanas en Isnotú, seguido por un Rosario de la Aurora en el lugar donde nació. A las 7:00 a.m., se realizará la XXV Caminata Peregrinación desde Valera hasta Isnotú. Las misas en el santuario iniciarán a las 8:00 a.m.

La Eucaristía Solemne, programada para las 10:00 a.m., será presidida por Monseñor José Trinidad Fernández, obispo de Trujillo, en acción de gracias por los 160 años del nacimiento del beato. El niño Diego Rodríguez, conocido como «el Ruiseñor de San Diego», ofrecerá un homenaje musical.

A las 4:00 p.m., se llevará a cabo la develación y exposición de un mosaico gigante de flores en homenaje al beato, realizado por el artista Luis Enrique Mogollón. La jornada finalizará con una Santa Misa para la comunidad de Isnotú a las 5:00 p.m., seguida de una procesión con la imagen del beato.

Como bien expresó el Dr. José Gregorio Hernández en una carta a su hermano César desde La Cartuja en 1908: “Porque nos es muy fácil reunirnos cada vez que queramos dentro del Sacratísimo Corazón de Jesús”. Esta celebración no solo recuerda su legado, sino que también invita a todos a renovar su fe y compromiso con los valores que él encarnó.

Lea también

Este sábado sonarán duro las requintas y tambores de San Benito en Betijoque

Este sábado sonarán duro las requintas y tambores de San Benito en Betijoque

12/11/2025
Habitantes protestaron por falta de agua potable en Boconó 

Habitantes protestaron por falta de agua potable en Boconó 

12/11/2025
Fútbol Súper Veteranos: El Turagual “toca el cielo” – El Corozal “podio de pundonor”

Fútbol Súper Veteranos: El Turagual “toca el cielo” – El Corozal “podio de pundonor”

12/11/2025
Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

Busca tu Revista: «José Gregorio Hernández: El santo que nos une»

11/11/2025

 


¡Mantente informado! Únete a nuestro canal de WhatsApp o Telegram a través de los siguientes links:

WhatsApp: https://whatsapp.com/channel/0029ValJTvdDp2QFubro3T3M
Telegram: https://t.me/diariodelosandes

 

 

 

 

 

 

Tags: Beato Dr. José Gregorio Hernándezbeato José Gregorio HernándezDestacadoDr. JGHIsnotúTrujillo
Siguiente
Primera salida de San Benito de Palermo en Betijoque

Primera salida de San Benito de Palermo en Betijoque

Publicidad

Última hora

El Dinero Oculto en las Finanzas Personales: Una Reflexión sobre su Imagen y la Educación Financiera | Por: José Luis Colmenares Carías

Los edulcorantes sin calorías pueden ayudar a bajar el azúcar ante alza de diabetes

Capriles aboga por la solución política en Venezuela y rechaza la opción militar

Dos meses detenido tiene Macario González «sin acceso a sus familiares ni abogados»

Vinculan el lupus con un virus que casi todos los humanos portan

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales