• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
sábado, 19 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

En 14 estados del país hay casos de malaria y difteria

por Redacción Web
12/11/2017
Reading Time: 2 mins read
Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

El médico infectólogo, Julio Castro, manifestó que es preocupante la propagación de la malaria y difteria en el país, y aseguró que ya son 14 los estados afectados y Bolívar es el principal foco de las enfermedades.

Castro indicó que durante el año se han presentado 240 mil casos y a finales del último trimestre se estima que se duplicará la cifra. Entre los estados que se han visto afectados con malaria se encuentran Anzoátegui, Zulia y Vargas.

El especialista señaló que, a pesar de no tener un boletín epidemiológico, el gremio médico estima que cerca de 150 personas fallecieron en 2016 a causa de la malaria, mientras que este año la cifra llegó a 40 casos.

Además, considera que la situación se agrava con la escasez de medicamentos y la dificultad de conseguir los antibióticos necesarios para el tipo de malaria que afecte al individuo.

«La situación del país, con dificultad para conseguir agua, para la movilidad, exacerba la propagación de la epidemia», aseveró el especialista.

En relación a la difteria, Castro hizo referencia a las declaraciones emitidas por el ministro de Salud el pasado viernes, quien indicó que estarán disponibles diferentes puntos de vacunación totalmente gratuitas. Añadió que 14 estados del país se han visto afectados y desde hace un año hay 400 casos sospechosos cuyo origen se encuentra en el estado Bolívar.

El médico asegura que las vacunas, importadas por el fondo rotatorio, son completamente confiables, certificadas y seguras.

Castro exhortó a la población a asistir a los centros de vacunación debido a que es la manera de contrarrestar la difteria, enfermedad que se transmite por contacto directo, afecta las vías respiratorias por una bacteria que se aloja en la garganta y causa ardor severo y altas fiebres.

Lea también

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

18/07/2025
Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

18/07/2025
Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

18/07/2025
La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

18/07/2025

En este sentido, advirtió que el veneno es capaz de producir alteraciones en los riñones, el corazón y si no se trata puede llegar a causar la muerte.

Carabobo, Distrito Capital, Lara, Anzoátegui y Nueva Esparta son los estados en los que se ha presentado con mayor fuerza la enfermedad que tenía más de 30 años controlada, según Castro.

El especialista indicó que en relación al sarampión, el índice de contagio es motivo de preocupación debido a que es el más alto. Aseguró que una persona infectada puede contagiar a 12 personas a su alrededor mientras que un individuo con difteria alcanza solo a 5.

De igual manera, Castro señaló que no hay cifras de infectados por tuberculosis y escabiosis; sin embargo, considera que de esta última puede existir cierta epidemia por la cantidad de casos que tratan en las consultas regularmente. Aseguró que cada vez hay más casos de Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) y es una epidemia que no se ha detenido.

Tags: crisisCrisis HospitalariaDifteriaestadosMalariaSalud
Siguiente
Hallaron unos 400 cadáveres en fosas comunes de ISIS en Irak

Hallaron unos 400 cadáveres en fosas comunes de ISIS en Irak

Publicidad

Última hora

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Bukele confirma entrega de venezolanos encarcelados a cambio de presos políticos y 10 estadounidenses

Zona Educativa: Trujillo cierra el año académico 2024-2025 con crecimiento en la matrícula escolar

Madre Carmen Rendiles, santidad forjada en la obediencia y la fe

La cantante Gloria Estefan encabezará el concierto del Día de la Hispanidad en Madrid

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales