• Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina
domingo, 20 julio 2025
Diario de Los Andes
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Entretenimiento
    • Bienestar
  • Deportes
  • Economía
  • Mundo
  • Opinión
    • Sentido de Historia
  • Política
  • Sucesos
  • Trujillo
    • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Revista Andina
No Resultados
Ver todos los resultados
Diario de Los Andes

No Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

1.087 violaciones de la libertad de expresión se registraron en 2017

por Redacción Web
08/03/2018
Reading Time: 2 mins read
EFE

EFE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterComparteComparte

IPYS denunció que el año pasado aumentaron las restricciones de la labor periodística y que hasta esa fecha 49 canales fueron censurados


En 2017 aumentaron las restricciones de la labor periodística, se incrementaron las violaciones de la libertad de expresión, la censura y el cierre de medios de comunicación en el país, informó el Instituto de Prensa y Sociedad de Venezuela (IPYS).

El informe anual de la organización, correspondiente al año pasado, indica que hubo 518 casos que acumularon 1.087 violaciones de la libertad de expresión, entre enero y diciembre.

“Este resultado se inscribe en un contexto de conflictos sociopolíticos que a lo largo del año coartaron los derechos comunicacionales de los venezolanos”,  señala.

Añade que la cifra evidencia un aumento de las restricciones de la labor periodística con respecto a 2016, cuando ocurrieron 331 eventos que comprendieron 763 violaciones.

También contó 35 casos de restricciones, señalamientos y amenazas a corresponsales extranjeros. “Estas acciones, que se han vuelto recurrentes, atentan contra la profesión del periodismo al vulnerar la libertad de expresión y el acceso a la información”, considera el IPYS.

El informe también afirma que en 2017 ascendió a 49 el número de medios audiovisuales nacionales censurados por la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel).

Lea también

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

Avanzada Progresista dio a conocer comando de campaña de Luis Manuel González

14/07/2025
Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

Movilizaciones de calle dieron inicio a la campaña por la Alcaldía de Motatán

12/07/2025
Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

Luis Manuel González: Esta es una candidatura vecinal para rescatar Valera del caos

12/07/2025
Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

Empieza corta campaña para la elección de alcaldes el próximo 27 de julio

11/07/2025

Los más perjudicados el año pasado, de acuerdo con el monitoreo de alertas a la libertad de expresión y acceso a la información,  fueron los reporteros, víctimas en 52% de los casos (276); luego se encuentran los reporteros gráficos y camarógrafos,  con 107 y 38 alertas, respectivamente.

Diarios cerrados. En lo que va de 2018 IPYS ha registrado seis casos de cierre de medios impresos (tres temporales y tres definitivos) por fallas del Complejo Editorial Alfredo Maneiro, adscrito a la Vicepresidencia de la República, en la distribución de papel periódico y otros insumos requeridos en la producción informativa.

Desde agosto de 2013 hasta febrero de 2018 registró el cierre de  35 diarios, de los cuales 18 han salido de circulación de manera definitiva y 16 temporalmente. Los últimos 3 periódicos que suspendieron la publicación fueron La Región (Sucre), El Impulso (Lara) y La Verdad(Monagas).

La ONG manifiesta preocupación por la implementación de estructuras de vigilancia en las redes sociales: “Solo buscan afianzar los intereses proselitistas que favorezcan la gestión del presidente Nicolás Maduro”.

Tags: censuraDiarios cerradosLabor periodísticaViolaciones de la libertad de expresión
Siguiente
Conoce a las mujeres más influyentes de Latinoamérica

Conoce a las mujeres más influyentes de Latinoamérica

Publicidad

Última hora

28 presos políticos han sido excarcelados, entre ellos dos alcaldes

Daniel González (Tupamaros): Revisar las ordenanzas de Valera es tarea del nuevo gobierno municipal

Consultorio para el Alma | Centrándote en la Enseñanza | Por: José Rojas

ALGO MÁS QUE PALABRAS | El Desarrollo Humano en nuestro espacio y en nuestro tiempo

Llegaron al país dos aviones con los 252 migrantes que estaban presos en El Salvador

Publicidad

Diario de Los Andes

Ediciones

  • Trujillo
  • Táchira
  • Mérida
  • Andes Legales
  • Revista Andina

Síguenos

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Resultados
Ver todos los resultados
  • Trujillo
  • Boconó
  • Táchira
  • Mérida
  • Inicio
  • Actualidad
  • Entretenimiento
  • Bienestar
  • Política
  • Deportes
  • Sucesos
  • Mundo
  • Opinión
  • Sentido de historia
  • Economía
  • Revista Andina
  • Andes Legales